Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Caricaturas Politicas De Presidentes de Mexico. Manuel Avila Camacho. Presidente de Mexico de 1940 - 1946. En esta caricatura vemos que el presidente Manuel Ávila Camacho está un poco triste tal vez sea por mal gobierno o por que se burlan de su aspecto. El presidente Manuel Ávila Camacho pone, como candado.

    • caricaturas de presidentes1
    • caricaturas de presidentes2
    • caricaturas de presidentes3
    • caricaturas de presidentes4
    • caricaturas de presidentes5
  2. Humor, protesta y la inconformidad del pueblo. La caricatura política en México. Te invitamos a conocer a través del acervo hemerográfico del AGN cómo la caricatura se convirtió en el principal...

  3. 1 de mar. de 2024 · A partir de 1867, las caricaturas políticas dieron cuenta de las relaciones de los presidentes con los gobernadores y/o con los estados, entre otros varios temas de la vida pública por supuesto, y lo hicieron proponiendo y difundiendo mediante la sátira visual una determinada idea sobre ellas.

    • El Nacimiento de La Caricatura Política en México
    • Los Cartones Durante La Independencia de Nuestro País
    • La Caricatura Política en México A Finales Del Siglo XIX
    • El Porfiriato A través de Los Cartones de La Época

    Definida técnicamente comocaricatura o cartón periodístico, es considerado la forma más antigua de periodismo. La palabra caricatura proviene de caricare, voz que significa cargar o acentuar rasgos y fue propuesta por Aníbal Carracci, pintor y grabador italiano, en el siglo XVI.

    En primer lugar, hay que mencionar que en México, la caricatura política es parte de una rica tradición gráfica. Asimismo, el nacimiento de la caricatura política en México se registra en 1826, con el surgimiento del periódico Iris, del cual desafortunadamente no existen copias pero sí la prueba de su existencia, pues fue pionero en publicar ilustr...

    En los últimos años de ese siglo, florecía en México la publicación de ingeniosos cartones, pues había más de 30 diarios circulando en el país y algunos de los más famosos fueron El Ahuizote, que se definía como “Semanario feroz aunque de buenos instintos. Pan, pan; vino, vino; palo de ciego y garrotazo de credo, y cuero y ténte tieso”. Otros diari...

    Para 1855 nació El Hijo del Ahuizote, diario que se caracterizó por combatir al régimen de Porfirio Díaz con tremendas caricaturas y artículos incendiarios,lo que provocó que todos sus colaboradores fueran encarcelados y el periódico desapareciera en 1902. Es innegable la influencia de este diario y otros, en la legitimación de las ideas que gestar...

  4. Antología de caricatura política. Por Antonio Saborit. 9 febrero 2013. AÑADIR A FAVORITOS. Durante la segunda mitad del siglo XIX la caricatura en México delineó minuciosamente a uno de los personajes de la vida pública: el candidato presidencial.

  5. 1 de may. de 2024 · AGN, Archivos Fotográficos, Presidente Emilio Portes Gil (caricaturas) Fuentes históricas marcan el origen de la caricatura política en México, unos cuantos años después de la consumación de la independencia, con la publicación del periódico Iris, en 1826, del cual no existen copias debido a su periodicidad esporádica.

  6. El movimiento del 68 y su impacto en la caricatura política mexicana. En la década de los sesenta del siglo pasado, en específico durante el mandato del presidente Gustavo Díaz Ordaz, que abarcó de 1964 a 1970, se registró un incremento significativo en la censura, que socavó la libertad de expresión en la caricatura política en México.

  1. Otras búsquedas realizadas