Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los holandeses aportaron apoyo militar y económico a las fuerzas del archiduque en su lucha contra los borbónicos. Además, algunos territorios de la península italiana también se sumaron al bando del archiduque.

  2. Austria, Carlos de. Príncipe don Carlos. Valladolid, 8.VII.1545 – Madrid, 24.VII.1568. Príncipe de Asturias. El hijo primogénito que Felipe II tuvo con su primera mujer, María Manuela de Portugal, perdió a su madre cuatro días después de nacer.

  3. Gracias a sus raíces paternas, era Archiduque de Austria, Duque de Borgoña, Conde de Flandes y, en última instancia, Emperador del Sacro Imperio Germánico, sucediendo a su abuelo, Maximiliano I. Por primera vez en la historia de Europa el gobierno de tal cantidad de dominios recaía sobre una sola corona.

    • carlos de austria aportaciones1
    • carlos de austria aportaciones2
    • carlos de austria aportaciones3
    • carlos de austria aportaciones4
  4. Carlos II, llamado también el Hechizado, nació el 6 de noviembre de 1661. Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles, entre ellas Sicilia. Fue rey de España de 1665 a 1700.

  5. Carlos I de Austria Último emperador de Austria-Hungría (Persenbeug, Austria, 1887 - Funchal, Madeira, 1922). Nieto del emperador Francisco José I , se convirtió en su heredero por el asesinato en Sarajevo de su tío, el archiduque Francisco Fernando de Austria , que desencadenó la Primera Guerra Mundial (1914).

  6. 14 de ene. de 2021 · Carlos de Habsburgo, el apogeo del emperador. En octubre de 1520, el rey español Carlos I fue elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Eso convirtió a los Habsburgo en la dinastía más poderosa de Europa, pero su hegemonía desencadenó años de guerras. Guerras Carlos V Historia de España. Guardar.

  7. Así, Carlos fue rey de España de 1516 a 1556 y emperador de Alemania de 1519 a 1556. Influido por el erasmismo en la primera etapa de su reinado, trató de hacer realidad el inicio de un imperio universal cristiano, pero para ello necesitaba el Milanesado como medio de unión de sus reinos.