Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos XIV Juan fue sucedido por su hijo Óscar ( Óscar I de Suecia y Noruega ) Tras su muerte se encontró un curioso tatuaje grabado en su cuerpo que decía: «Mort aux rois» (Muerte a los reyes), 47 tatuaje presumiblemente realizado durante la Revolución francesa .

  2. La muerte sin descendencia de Fernando VI de España en 1759, hizo que su hermanastro, el rey de Nápoles, se convirtiese automáticamente en Carlos III de España. Ya que el primer hijo de este rey estaba impedido intelectualmente para el gobierno, su padre se llevó a España a Carlos para que fuese el nuevo príncipe de Asturias.

  3. 17 de sept. de 2023 · El fin de los Austrias: la muerte de Carlos II. Enfermo y "hechizado" (se llegó a decir que el rey era víctima de artes de brujería), Carlos II de España, el último de su dinastía, vio cómo los demás reyes de Europa negociaban a sus espaldas la sucesión y el reparto de la monarquía hispánica poco antes de su muerte, acaecida en el ...

    • Ferran Sánchez
    • carlos xiv muerte1
    • carlos xiv muerte2
    • carlos xiv muerte3
    • carlos xiv muerte4
    • carlos xiv muerte5
  4. Carlos XIV Juan (Karl XIV Johan), nacido Jean-Baptiste Bernadotte (Pau, Francia, 26 de enero de 1763-Estocolmo, Suecia, 8 de marzo de 1844), fue un militar del Imperio francés, príncipe soberano de Pontecorvo (1806-1810) y desde el 5 de febrero de 1818, monarca de Suecia (Carlos XIV) y Noruega (Carlos III).

  5. Carlos XIV falleció en Estocolmo, Suecia, el 8 de marzo de 1844. Títulos. Rey de Suecia y Noruega. Príncipe de Pontecorvo. 1818-1844. Precedecesor. Carlos XIII. Sucesor. Óscar I. Casa Real. Casa de Bernadotte. *buscabiografias.com. Artículo: Biografía de Carlos XIV - Jean-Baptiste Bernadotte .

  6. Durante la preparación del cuerpo para su funeral se encontró un tatuaje sobre su piel con la leyenda Mort aux rois (Muerte a los reyes), toda una paradoja que, sin embargo, El 8 de marzo de 1844 un derrame cerebral sufrido dos meses antes acababa con la vida de Carlos Juan XIV, soberano de Suecia.

  7. Mandó primero el ejército del Rin durante la Segunda Coalición, siendo más tarde nombrado ministro de la Guerra (1799). Uno de los más destacados militares de la República, su popularidad podía rivalizar con la de Napoleón, por lo que fue apartado tras el golpe del 18 de Brumario.