Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Braulio Carrillo (Braulio Carrillo Colina; Cartago, Costa Rica, 1800 - San Salvador, 1844) Político costarricense. Elegido presidente del país (1835), separó a Costa Rica de las Provincias Unidas de Centroamérica después de dar un golpe de estado.

  2. Braulio Evaristo Carrillo Colina: Apodo: Jefe de Estado Constitucional: Nacimiento: 20 de marzo de 1800 Cartago, Provincia de Costa Rica. Fallecimiento: 15 de mayo de 1844 (44 años) Sociedad, El Salvador. Residencia: Costa Rica, luego El Salvador. Nacionalidad: Costarricense: Religión: Católica: Familia; Padres

  3. Braulio Evaristo Carrillo Colina ( Cartago, Provincia de Costa Rica, 20 de marzo de 1800 - Sociedad, El Salvador, 15 de mayo de 1844) fue un abogado, comerciante y político costarricense. Fue Jefe de Estado de Costa Rica en dos períodos: el primero electo democráticamente entre 1835 y 1837, y el segundo como gobernante de facto entre 1838 y 1842.

  4. Braulio Evaristo Carrillo Colina fue un abogado, comerciante y político costarricense. Fue jefe de Estado de Costa Rica en dos períodos: el primero electo democráticamente entre 1835 y 1837, y el segundo como gobernante de facto entre 1838 y 1842.

  5. Jefe de Estado de Costa Rica (1835-1837, 1838-1842). Partido político: Liberal. Padres: María de Jesús Colina Gutiérrez y Benito Carrillo Vidamartel. Cónyuge: Froilana Carranza Ramírez. Nombre: Braulio Evaristo Carrillo Colina.

  6. Braulio Carrillo Colina. Abogado graduado en León, Nicaragua, presidente de Costa Rica de 1835 a 1837 y de 1838 a 1842. Durante su gobierno Costa Rica se separó de la República Federal de Centroamérica y se convirtió en un país soberano. Impulsó cambios decisivos de la vida social: prohibió la vagancia, el vicio y el crimen, hizo que ...

  7. Braulio Carrillo Colina, fue dos veces Jefe de Estado y gravitó con enorme peso en la vida política nacional entre los años de 1835, cuando asume por primera vez la jefatura de Gobierno y en 1842 cuando es obligado a vivir en el exilio en el cual muere tres años después. URI. http://hdl.handle.net/11056/20583. Collections.