Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El palacio de Montaigne (en francés: Château de Montaigne) es un palacio francés de origen medieval situado en las fronteras del Périgord y el Bordelais, cerca de Bergerac y Saint-Emilion, en el pequeño pueblo de Saint-Michel-de-Montaigne, perteneciente al departamento de la Dordoña.

  2. Situado en la localidad de Saint-Michel-de-Montaigne, en la Dordoña, el castillo de Montaigne es una antigua casa fortificada del siglo XIV, la casa familiar del filósofo Michel de Montaigne. De estilo neorrenacentista, el edificio ahora es accesible al público que puede descubrir en particular la sala del autor, la capilla o la biblioteca ...

    • (1)
  3. El palacio de Montaigne es un palacio francés de origen medieval situado en las fronteras del Périgord y el Bordelais, cerca de Bergerac y Saint-Emilion, en el pequeño pueblo de Saint-Michel-de-Montaigne, perteneciente al departamento de la Dordoña. Panorama. Mapa. Cómo llegar.

  4. El Château de Montaigne es un castillo francés de origen medieval situado en las fronteras del Périgord y el Bordelais, cerca de Bergerac, en el pequeño pueblo de Saint-Michel-de-Montaigne, perteneciente al departamento de la Dordoña. Este castillo fortificado data del siglo XIV, sucesivamente enriquecido y ampliado, fue la residencia -se ...

  5. El palacio de Montaigne es un palacio francés de origen medieval situado en las fronteras del Périgord y el Bordelais, cerca de Bergerac y Saint-Emilion, en el pequeño pueblo de Saint-Michel-de-Montaigne, perteneciente al departamento de la Dordoña. Antiguo castillo fortificado que data del siglo XIV, fue la residencia de la familia del ...

  6. 28 de jun. de 2022 · Protegido por un cerco de vegetación y rodeado por varias murallas, el castillo de Fénelon es la primera defensa perigourdinesa del valle del Dordoña y un testimonio de varios siglos de historia humana y de la arquitectura. Las estancias están amuebladas con diferentes estilos en función de su ubicación, desde la Edad Media hasta el Primer Imperio.

  7. De los cuatro, el Perigord Negro ( Périgord Noir) es, sin duda, el que tiene más tesoros: imponentes castillos y pueblos medievales encaramados como nidos de águilas en las alturas. Esta zona y, más concretamente el Valle del Vézère, también es conocida como la « Cuna de la Prehistoria «.