Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2022 · La cefalea post-punción lumbar es la complicación mas frecuente de la perforación accidental o deliberada de la duramadre y suele remitir durante la primera semana. Su fisiopatología aún no esta bien esclarecida y evitar algunos factores de riesgo como el tipo de aguja, el calibre de ésta y la orientación del bisel pueden ...

  2. DEFINICIÓN. Se clasifica cefalea posterior a punción lumbar a la “cefalea bilateral que se desarrolla dentro de los siguientes 7 días posterior a una punción lumbar. y desaparece dentro de 14 días. La cefalea empeora a los 15 minutos de estar en posición supina, desaparece o mejora a los.

    • 238KB
    • Sofía Herrera Salas
    • 6
    • 2016
  3. RESUMEN. La cefalea postpunción de duramadre es una complicación común posterior a una punción tanto advertida como inadvertida de duramadre llegando a porcen-tajes mayores al 60% en algunos pacientes; además de ser en Estados Unidos la tercera causa de litigio por complicaciones en pacientes obstétricas.

    • Orlando Carrillo-Torres, Juan Camilo Dulce-Guerra, Raquel Vázquez-Apodaca, Felipe Fernando Sandoval-...
    • 2016
  4. 5 de ene. de 2023 · La cefalea postpunción es considerada la complicación más importante y a la vez más frecuente ante procedimientos de anestesia neuroaxial, su incidencia y prevalencia dependerán de varios...

  5. 26 de abr. de 2023 · La cefalea postpunción dural se define como un dolor de cabeza que empeora con la bipedestación y mejora con el decúbito. La intensidad del dolor e incapacidad en las actividades básicas de la vida diaria determinan el tipo de tratamiento. Este debe ser siempre individualizado según las características clínicas de cada paciente.

  6. con cefalea post punción lumbar: En una posición confortable y con rehidratación, analgesia y antieméticos se da una resolución en el 85% de los casos. Si tiene una duración mayor de 72 horas se recurre a tratamiento específico con las metas de reemplazar la pérdida de líquido cefalorraquídeo, sellar el sitio de punción y

  7. La cefalea postpunción dural (CPPD) es una compli-cación que puede producirse tras una punción lumbar (PL) o una punción dural accidental (PDA) en una epi-dural. La PL es un procedimiento invasivo utilizado por diversos especialistas, con fines diagnósticos, terapéu-ticos o anestésicos.