Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 Ejemplos de Cuentos de Ciencia Ficción ️ Tipos, Definición y Análisis. ¡Saludos, amantes de la imaginación y el futuro! 🚀 En este artículo, nos sumergiremos en el intrigante mundo de los cuentos de ciencia ficción, donde la tecnología, la fantasía y la especulación se unen para crear mundos asombrosos.

    • Información general
    • 'La máquina del tiempo' - Herbert George Wells (1895)
    • 'En las montañas de la locura' - H.P. Lovecraft (1936)
    • '1984' - George Orwell (1949)
    • 'Fahrenheit 451' - Ray Bradbury (1953)
    • 'Soy leyenda' - Richard Matheson (1954)
    • 'El fin de la eternidad' - Isaac Asimov (1955)
    • 'Las estrellas, mi destino' - Alfred Bester (1956)
    • 'Solaris' - Stanislaw Lem (1961)
    • 'Dune' - Frank Herbert (1965)

    A estas alturas ya resulta indiscutible que la ciencia ficción es el género que más ha mutado y se ha diversificado desde su creación, a finales del siglo XIX. De las parábolas morales y discursivas de los primeros tiempos al escapismo pulp de los años cuarenta y cincuenta, hasta llegar a la transformación total de los géneros y los temas con la nueva ola de los sesenta. A partir de ahí, la ciencia-ficción dejó de tener límites temáticos o estilísticos, y desarrolló un lenguaje propio que hoy día no ha dejado de crecer y enriquecerse.

    Actualmente la ciencia-ficción no deja de dar sorpresas y cada año llegan a las librerías una gran cantidad de obras de tremenda calidad, que van de la recuperación del gusto por la aventura clásica a reflexiones políticas, sociales, ecológicas o filosóficas que solo pueden tener cabida dentro de la versatilidad que ofrece la cienciaficción. Para celebrar su variedad y riqueza, hemos seleccionado 23 (y pico) obras del género absolutamente imprescindibles, muy conscientes de la tremenda cantidad de huecos que quedan por cubrir, y con el ánimo de que esta selección sea solo un punto de partida.

    El pionero H.G. Wells escribió este absoluto clásico del género, que no se entretiene demasiado en las cuestiones técnicas (nunca sabemos cuál es la teoría de los viajes en el tiempo o cómo funciona la máquina), y que va al grano con lo que le interesa: la aventura de exploración futura y el adoctrinamiento de sus lectores. El retrato de una sociedad futura dividida entre gente hipersensible y mostrencos monstruosos es fascinante, y términos como 'Morlock' han pasado al acervo popular.

    Si te ha gustado: Tienes cita obligada no solo con el otro pionero por excelencia (más preocupado por la aventura y la cuchipanda que por la ciencia, también), Julio Verne, sino también con las otras dos grandes novelas de género de Wells: 'El hombre invisible' y su fundacional mad doctor, heredero directo de Frankenstein, y 'La guerra de los mundos' y su creación de otro tropo ineludible, la invasión extraterrestre.

    La máquina del tiempo: Y otros relatos: 247 (El Club Diógenes)

    Hoy en Amazon — 9,02 €

    Podemos pasar horas discutiendo si Lovecraft hace ciencia-ficción o no, pero sería una conversación completamente estéril: su literatura, personalísima y nunca antes vista (aunque hunde sus raíces en clásicos de la fantasía muy notorios) tiene tanto de terror como de ciencia-ficción, aunque tal y como la planteó él, el origen extraterrestre de sus mitos es indiscutible. Y algunos de sus relatos, como 'El color que cayó del espacio' entran sin problemas en los resortes de las invasiones alienígenas, así que sí: Lovecraft escribió algunas de las narraciones de ciencia-ficción más aterradoras y desoladoras de la historia.

    Si te ha gustado: Sus discípulos, precisamente, lo que hicieron fueron apretar las tuercas góticas a los relatos, componiendo un panteón de titanes divididos en buenos y malos que se distanciaban algo del ateo sentir del caballero de Providence. Así que te recomendamos que leas al más reciente y también muy alejado de los códigos habituales del género Thomas Ligotti. Libros como 'Noctuario' están igualmente alejados de los tropos de la ciencia-ficción, pero la desolación cósmica que transmite es puro existencialismo más allá de las galaxias.

    En las montañas de la locura nº 02/02 (Minotauro Ilustrados)

    Amazon — €

    Pese a haber sido malinterpretada muy a menudo (no hay más que ver lo baqueteado que está el apelativo 'Gran Hermano', o cómo el mensaje superficial del libro es usado como arma arrojadiza tanto por grupos de derecha como de izquierda), la influencia de este clásico absoluto de George Orwell es indiscutible, y habla de muchas cuestiones que están a la orden del día: la guerra perpetua, la vigilancia gubernamental, el negacionismo histórico y muchos otros temas. Un clásico absoluto porque, tristemente, nunca pasa de moda.

    Si te ha gustado: El otro gran clásico de temas-relevantes- -cuando-se-escribió-pero-ahora-más-todavía es 'Un mundo feliz', la otra distopía eternamente citada y versioneada. En ella Aldous Huxley retrató una sociedad futura sedada por estímulos placenteros.

    1984 (Contemporánea)

    Amazon — €

    Perfecta para cerrar la trilogía de distopías clásicas junto a '1981' y 'Un mundo feliz', y una de las obras clave del genial Ray Bradbury. Presenta un futuro en el que los bomberos no apagan fuegos, sino que los generan, quemando los libros, que están prohibidos. Uno de estos bomberos se une a un grupo de resistencia que memoriza los clásicos de la literatura para evitar que se pierdan. Claramente inspirada en la censura del conocimiento en la era McCarthy, el alcance de la novela es mucho más amplio, y Bradbury llegó a identificarlo con una crítica acerca del tratamiento que los medios de masas dan a la literatura.

    Si te ha gustado: Bradbury es, además de un gran novelista, un extraordinario cuentista. De hecho, quizás su mejor obra sea el relato en el que inventó el concepto del "efecto mariposa", 'El ruido de un trueno', así que te recomendamos que (aparte de 'Crónicas marcianas' y 'El carnaval de las tinieblas', claro) ataques a una buena recopilación de cuentos.

    Fahrenheit 451 (Contemporánea)

    Hoy sin stock en Amazon

    Un clásico de altísima gradación, que aún hoy asombra por el impacto que ha tenido en la cultura popular muchas de sus ideas. Para empezar, la idea del superviviente a un apocalipsis en forma de plaga, un tropo que aquí se ve acentuado por la angustia del protagonista de desconocer por qué él ha sobrevivido. Para seguir, su reformulación del vampirismo como una enfermedad tratable y curable, pero que aún así sigue conservando buena parte de sus elementos míticos y folclóricos. Y finalmente, el resorte narrativo de la persona encerrada, acosada sin descanso por monstruos muy parecidos a él mismo, y que derivaría en multitud de variantes gracias a la adaptación apócrifa más famosa del libro, 'La noche de los muertos vivientes'.

    Si te ha gustado: Richard Matheson es una auténtica leyenda de la ciencia-ficción clásica y se maneja muy bien en las distancias cortas, como demuestran cuentos suyos como 'Button, Button', popularizado por la adaptación de 'The Twilight Zone'. Pero su otro indiscutible clásico dentro del género es 'El increíble hombre menguante', una asfixiante epopeya intimista con la ciencia-ficción como excusa y giro final de metafísica pop de la buena.

    Soy leyenda (Minotauro Esenciales)

    Hoy en Amazon — 16,10 €

    Los devotos de Asimov se tirarán de los pelos por haber colado aquí esta novela y no otras mucho más conocidas, pero tengo debilidad por esta historia de viajes en el tiempo extremos que cubren literalmente el fin de los días (y el principio). Una asociación, Eternidad, se asegura de que Todo Lo Que Sucede, Sucede Como Tiene Que Suceder, y a través de ella Asimov explora todas las convenciones del subgénero, de los loops a las paradojas, pasando por los tópicos de las máquinas o la Policía del Tiempo, convirtiendo esta novela en casi la historia definitiva de viajes temporales.

    El Fin de la Eternidad / The End of Eternity

    Hoy sin stock en Amazon

    * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

    Considerada el gran precedente del cyberpunk y conocida también como 'Tigre, tigre', esta novela es una de las grandes configuradoras de la ciencia-ficción-moderna, imprescindible para entender el salto de gigante que daría el género con las tendencias nuevaoleras de los años sesenta. En esta especie de 'El conde de Montecristo' con teletransporte, Bester cuenta una apasionante historia de venganza con personajes absolutamente amorales, robos y piratas espaciales, cicatrices faciales y todos los planetas del sistema solar enfrentados entre sí. Y en el contexto de un siglo XXV donde la posibilidad de materializarse en cualquier destino con solo pensarlo es una realidad. Trepidante, divertidísima y con una pareja de antihéroes absolutamente icónicos.

    Si te ha gustado: Además de la otra novela de importancia de Bester, 'El hombre demolido', igual de influyente que esta, adéntrate en la ciencia-ficción de los cincuenta si quieres diversión sin fin: de los maestros de los microrelatos y del humorismo fino, como Fredric Brown, a obras magnas como 'Pórtico' de Frederik Pohl, pasando por autores sobrepasados por la popularidad de sus adaptaciones, como Robert Heinlein (autor de 'Tropas del espacio'), pero que tienen multitud de obras donde sumergirse, como la maravillosa 'Forastero en tierra extraña'.

    Las estrellas, mi destino (Omnium): 17 (Gigamesh Omnium)

    Hoy en Amazon — 7,59 €

    Una densa y absorbente novela que parte de un enfoque de pura ciencia-ficción (la investigación de un planeta cubierto por un mar que podría ser una inteligencia extraterrestre, y que pronto comienza a manipular las mentes de la tripulación que intenta entender su naturaleza) para convertirse en una introspectiva pesadilla psicológica. Extrañísima pero apasionante, y con un sentido del humor muy especial, Lem brilla al hacer interesantes páginas y más páginas describiendo un océano con vida propia, pero también las aterradoras secuencias en la nave, que parecen salidas de una ficción de zombis.

    Si te ha gustado: Lem tiene otras muy notables incursiones en la ciencia-ficción, como pueden ser 'Diarios de las estrellas', 'La voz de su amo' o la estupenda 'Congreso de futurología', una especie de 'Futurama' intelectualizada. Si te interesa la ciencia-ficción rusa, acude a 'Pícnic al borde del camino', de Arkadi y Borís Strugatski, la novela que inspiró la película 'Stalker' de Andrei Tarkovski, director también de la versión cinematográfica de 'Solaris'.

    Solaris (Impedimenta)

    Hoy en Amazon — 20,95 €

    Vamos a hablar hasta la saciedad de 'Dune' en los próximos meses gracias a la adaptación de Denis Villeneuve. Aunque al lector moderno se le pueden atascar algunos pasajes muy de su tiempo y determinadas veleidades psicodélicas, su influencia e impacto en la cultura pop está fuera de toda duda. 20.000 años en el futuro, el universo se rige por dinámicas feudales y en el planeta desértico Arrakis crece la sustancia más valiosa del universo, la Especia, famosa por su capacidad para expandir la mente. Parece un delirio para hippies, pero sus intrigas palaciegas y sus gusanotes de arena son de los que te acompañan toda la vida.

    Si te ha gustado: Aunque ninguna secuela alcanza las cotas de la primera novela, la trilogía inicial completada por 'Mesías de Dune' e 'Hijos de Dune' es muy recomendable. Hay aún otras secuelas, por si tienes ganas de más.

    Dune (Nueva edición) (Las crónicas de Dune 1)

    Hoy en Amazon — 11,35 €

  2. 3 de ene. de 2024 · Ejemplos de ciencia ficción. Algunos ejemplos de obras literarias de ciencia ficción son: Yo, robot de Isaac Asimov; Cita con Rama de Arthur C. Clarke; Crónicas marcianas de Ray Bradbury; Soy leyenda de Robert Matheson; La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares; Neuromancer de William Gibson.

    • Metrópolis (1927) El primer clasicazo total del género, inigualado durante muchos años, es esta maravilla de Fritz Lang aún hoy descomunal por lo atrevido de sus conceptos, su mensaje político y sus alardes técnicos.
    • Planeta prohibido (1956) A la hora de escoger una película de la nutridísima ciencia-ficción de los años cincuenta, nos quedamos con esta adaptación sui-generis de 'La tempestad' de Shakespeare.
    • 2001: Odisea en el espacio (1968) Para muchos, la película de ciencia-ficción definitiva y, desde luego, es una de las más ambiciosas y creativamente más perfectas de todos los tiempos.
    • Solaris (1972) Junto con '2001' de Kubrick, perfecta abanderada de la ciencia-ficción más alejada de los parámetros comerciales. Como la también imprescindible novela de Stanlislaw Lem en la que se basa, cuenta cómo un psicólogo entra en una estación espacial a averiguar qué le ha pasado a la tripulación bajo la influencia omnipresente de un planeta, Solaris, que visualiza el trauma y dolor de quienes lo orbitan.
  3. 16 de abr. de 2024 · Ejemplos de ciencia ficción en la literatura y el cine. ¿Qué obras son de ciencia ficción? Las obras de ciencia ficción suelen presentar realidades alternativas, futuros distópicos o utópicos, exploración espacial, tecnología avanzada o encuentros con formas de vida extraterrestre.

  4. La fantasía presente en narraciones de ciencia ficción ha hecho que sea un género menospreciado, considerado como mera entretención para niños y adolescentes. Sin embargo, son obras que permiten analizar y criticar la realidad humana. A continuación, se pueden encontrar cuentos de autores reconocidos dentro del género.

  5. 11 de dic. de 2017 · Estas son 20 de las obras más representativas de ciencia ficción a nuestro criterio. 1. 1984 | George Orwell. En esta obra se muestra un escenario futuro en el que la represión se hace efectiva por mecanismos de control exhaustivo. Es una representación ficticia pero verosímil de un futuro alienante para las personas.

  1. Búsquedas relacionadas con ciencia ficción ejemplos

    cuentos de ciencia ficción ejemplos
    cuento de ciencia ficcion ejemplos
  1. Otras búsquedas realizadas