Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de mar. de 2020 · ¿Cómo actúa un acosador? Entre las características del perfil del acosador se encuentran la baja tolerancia al estrés y la utilización del poder como método de relajación. ¡17 señales de acoso!

  2. Desde el punto de vista psicológico, un acosador es una persona que siente una necesidad compulsiva de controlar y dañar a otra. Esta necesidad puede estar motivada por un deseo de dominio, un sentimiento de inferioridad o incluso una simple animadversión hacia la víctima.

  3. 1 de jun. de 2019 · Resulta reconfortante creer que podemos detectar fácilmente a un acosador. Sin embargo, los perfiles que presentan esta conducta son mucho más diversos de lo que se podría suponer.

    • Acosador político. El acosador político es aquel que persigue o se muestra insistente a causa de creencias políticas de la víctima, ya sea porque está en desacuerdo o de acuerdo con ellas.
    • Acosador por rechazo o humillación amorosa. El acosador por rechazo es aquel que acecha a su víctima después de que esta no haya aceptado tener nada con él/ella.
    • Acosador de famosos. El acosador de famosos como bien indica su nombre acecha a personas conocidas, personajes públicos que se han hecho famosos por distintas razones (música, cine, televisión…).
    • Acosador doméstico. El acosador doméstico es uno de los perfiles más habituales y también uno de los más peligrosos ya que se realiza en el hogar, de manera privada, estando la víctima cerca del acosador.
    • Control, Control, Control. La necesidad de controlar a los demás se deriva de una inseguridad básica de que no somos lo suficientemente buenos. Debido a que los agresores no pueden elevar su propia autoestima, tratan de que otros lo hagan por ellos.
    • Víctima de impulsos. Los acosadores o matones no pueden controlar sus emociones. Cuando sienten una emoción como la ira o el miedo, no les importa ni piensan en las consecuencias de sus palabras o acciones, lo que resulta en arremeter y perjudicar a los que les rodean.
    • Sin empatía. Lo crea o no, la falta de empatía se deriva de sentir dolor o angustia de los demás tantas veces que conduce a un desgaste emocional. Debido a que este dolor es incómodo, algunas personas lo bloquean, creando una distancia entre ellos y otras personas.
    • Responsabilidad cero. Los acosadores o matones son siempre la víctima. Nunca asumen la responsabilidad de sus palabras o acciones y siempre tienen a alguien más a quien culpar.
  4. 6 de ago. de 2023 · Afrontan el acoso como un problema persona. Presentan ansiedad y miedo por el carácter imprevisible del acosador. Sentimiento de impotencia y de incapacidad de controlar su vida. No denuncian los incidentes por falta de confianza en la policía. No toman medidas porque ignoran que el acoso pueda ser un acto delictivo.

  5. 20 de oct. de 2021 · Controlador: En estos casos, el acosador lo que busca es simplemente ejercer el control hacia una persona. Tanto es así que este tipo de acosadores pueden planear sus ataques, ensayarlos y hasta tener fantasías alrededor de su cumplimiento. ¿Qué hacer ante un acosador?