Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cómo era la Ciudad de México en los años 80 (FOTOS) Una época catártica, decadente y extraña; que sin querer vio renacer de una sociedad que pocas veces se solidariza. Viviana Cohen. En los 80 todo empezó a cambiar para la CDMX. . . . A principios de la década de los 80, nuestra urbe comenzaba a experimentar algunos cambios significativos.

    • 1980
    • 1981
    • 1982
    • 1983
    • 1984
    • 1985
    • 1986
    • 1987
    • 1988
    • 1989
    El gobierno de México nacionaliza la banca.
    Se funda el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
    El terremoto de 8.1 grados sacude el estado de Veracruz y Tabasco.
    El gobierno de México decreta la nacionalización de la industria eléctrica.
    Se realiza el Examen de Admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en línea por primera vez.
    El presidente José López Portillo anuncia la nacionalización de la industria petroquímica.
    Miguel de la Madrid asume la presidencia de México.
    El terremoto de 6.5 grados sacude la Ciudad de México.
    México entra en una crisis económica debido a la deuda externa.
    Se crea el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
    El gobierno de México lanza el programa de desarrollo económico conocido como "Solidaridad".
    México se declara en moratoria en el pago de su deuda externa.
    El gobierno de México crea el Instituto Nacional Indigenista (INI).
    Se inaugura la primera línea del Metro de Monterrey.
    Miguel de la Madrid anuncia el inicio del Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (PRONAL).
    El terremoto de 8.1 grados sacude la Ciudad de México, dejando miles de muertos y daños materiales inmensos.
    México se declara en emergencia económica debido a la crisis financiera.
    Se funda el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
    El gobierno de México anuncia la creación del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
    Se celebra el mundial de fútbol en México.
    Se inaugura el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
    El gobierno de México crea la Comisión Nacional del Deporte (CONADE).
    Se funda el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
    El presidente Miguel de la Madrid anuncia el inicio del Programa Nacional de Solidaridad.
    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) gana las elecciones presidenciales con Carlos Salinas de Gortari como candidato.
    El gobierno de México crea el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) digital.
    Se celebra el 500 aniversario del encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés.
    El gobierno de México anuncia la creación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
    Se inaugura el primer tramo del Tren Suburbano de la Ciudad de México.
    Carlos Salinas de Gortari anuncia el Plan Nacional de Desarrollo.
  2. 11 de ene. de 2022 · 1980: Luis Barragán recibe el premio Pritzker de Arquitectura. 1982: Se incendia la Cineteca Nacional y se consumen en las llamas 6506 archivos, muchos de ellos irrecuperables. La película mexicana Los olvidados, dirigida por el director español Luis Buñuel, es integrada a la Memoria Mundial de la UNESCO.

  3. www.unam.mx › acerca-de-la-unam › unam-en-el-tiempo1980 | Portal UNAM

    Cédula Real sobre la fundación de la Universidad de México. 1980. El 9 de junio apareció en el Diario Oficial la modificación del artículo 3o. Constitucional, consistente en la adición de una fracción VIII que garantiza la autonomía de las universidades y demás instituciones de educación superior a las que la ley otorga autonomía.

  4. 15 de mar. de 2024 · La década de los 80 en México fue un periodo de transformación que dejó una huella en la historia del país. Esta década estuvo impregnada de hechos políticos, sociales, deportivos y culturales que definieron su carácter único. En este texto, exploraremos algunos de los hechos históricos que definieron la década de los 80 ...

  5. La década de los ochenta estuvo marcada por importantes transformaciones históricas: Europa del este puso fin a sus gobiernos comunistas, la crisis del Welfare State, la inminente propagación del...

  6. www.cursosinea.conevyt.org.mx › cursos › mexicoSiglo Mexicano / 1980

    1980. El IVA que llegó para quedarse. Durante meses y aun años (el tema comenzó a ser materia de controversia hacia los dos últimos años del mandato de Luis Echeverría) se hablaba, en términos de amplia vaguedad, sobre una carga fiscal que se desparramaría en efecto de cascada sobre todas y cada una de las actividades financieras, para operar una especie de milagro malthusiano que ...