Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jun. de 2023 · A diferencia de los medicamentos para dormir, la terapia cognitivo conductual aborda las causas del insomnio en lugar de solo aliviar los síntomas. Sin embargo, sus beneficios llevan tiempo y esfuerzo. En algunos casos, lo mejor es combinar la medicina del sueño y la terapia cognitivo conductual.

  2. 13 ENE 2011 · Última modificación: 1 ABR 2022 · Lectura: 7 min. Insomnio. El insomnio se caracteriza por la falta de sueño y por la incapacidad para dormir bien, incluyendo las dificultades que quienes lo padecen encuentran para poder dormirse o hacerlo durante unas cuantas horas. Cuando se intenta combatir el insomnio hay que darse cuenta ...

  3. El enfoque terapéutico del insomnio es multidisciplinario y dependerá de su etiología. Sus objetivos fundamentales son mejorar la calidad del sueño y los síntomas diurnos, de modo de contribuir a una mejor salud, calidad de vida y funcionalidad del afectado.

    • Andrea Contreras, Carolina Pérez
    • 2021
    • Tania Losada
    • Las causas del insomnio. Por lo general, el insomnio es el resultado de una combinación de factores médicos, psicológicos y personales que varían de una persona a otra.
    • Cuáles son sus síntomas. El principal síntoma del insomnio es la dificultad para quedarse o mantenerse dormido. El resultado es la falta de sueño y el cansancio consecuente.
    • Qué problemas puede causar. El insomnio ocasiona una falta considerable de horas de sueño que tienen consecuencias visibles en el día a día de las personas que lo sufren.
    • Consejos para combatirlo eficazmente. Si sufres insomnio, estos son algunos consejos que te pueden ayudar a combatirlo eficazmente: 1. Lleva un control. Apúntate cuánto duermes y a qué horas, cuándo te despiertas, los síntomas que tienes y en qué momentos del día se presentan.
  4. 10 de ago. de 2021 · El insomnio dificulta conciliar el sueño, permanecer dormido o ambas cosas. Cuáles son los factores de riesgo, los síntomas, tratamientos y remedios caseros. Healthline

  5. 1. Crea un ritual relajante para la hora de dormir. Es importante realizar un ritual relajante antes de irte a la cama. Tener una actividad que realices regularmente antes de dormir puede ayudar a señalizar a tu mente y tu cuerpo que es hora de dormir. Las técnicas de relajación antes de dormir también pueden ayudar al cerebro a relajarse.