Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2021 · Diversos microrganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden provocar neumonía. La neumonía puede variar en gravedad desde suave a potencialmente mortal. Es más grave en bebés y niños pequeños, personas mayores a 65 años, y personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.

  2. Actualizado: 22 de septiembre de 2022. Algunas de las posibles complicaciones de la neumonía son las siguientes: Recurrencia: dos o más episodios de neumonía separados por un periodo de tiempo sin lesión en radiografía de tórax o por un periodo de un mes sin síntomas.

  3. 9 de nov. de 2016 · Entre las complicaciones de la neumonía encontramos la formación de unas cavidades en los tejidos del pulmón que acaban por destruir este órgano. Con el tiempo, estas cavidades pueden provocar la aparición de abscesos pulmonares, lesiones de más de 2 centímetros con pus y con tejido inflamado.

  4. Las complicaciones de las neumonías adquiridas en la comunidad (NAC) son: derrame pleural paraneumónico (DPP), empiema pulmonar (EP); neumotórax, fístula broncopleural (FBP), absceso pulmonar (AP), neumonía necrosante o necrotizante (NN) y pioneumotórax (Tabla 1).

  5. 19 de dic. de 2023 · La neumonía es una infección en uno o ambos pulmones. Causa que los alvéolos pulmonares se llenen de líquido o pus. Puede variar de leve a grave, dependiendo de la causa de la infección, su edad y su estado general de salud. ¿Qué causa la neumonía? Las infecciones bacterianas, virales y fúngicas pueden causar neumonía.

  6. La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo el mundo. El síntoma más frecuente de neumonía es una tos que produce esputo (moco espeso o coloreado).

  7. 5 de jun. de 2022 · Las bacterias que más habitualmente provocan neumonía son: Streptococcus pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis y Staphylococcus aureus.