Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El congreso constituyente de Santa Fe tuvo como objetivo sancionar la Constitución de la República Argentina de 1853. Constitución nacional y las sesiones.

  2. El 18 de abril de 1853, esta Comisión presentó un proyecto cuyo principal redactor fue el diputado Gorostiaga y en él dejaba establecido que la Constitución debía basarse en el sistema federal, según el artículo 2º del Acuerdo de San Nicolás y de conformidad con el Pacto del 4 de enero de 1831.

  3. El Congreso Constituyente de Santa Fe tuvo lugar el 8 de enero de 1853 en el Cabildo de Santa Fe de la Vera Cruz, una de las ciudades más antiguas del Río de la Plata.

  4. El Congreso Constituyente inició sus sesiones preparatorias en la ciudad de Santa Fe el 15 de noviembre de 1852, designando presidente a Facundo Zuviría y vicepresidente a Manuel Leiva, representante de la provincia de Santa Fe junto a Juan Manuel Seguí.

  5. El Congreso de Oriente —también llamado Congreso de los Pueblos Libres o Congreso del Arroyo de la China— sesionó entre el 29 de junio y el 12 de agosto de 1815. Fue presidido por Artigas, y se supone que en la sesión inaugural se declaró por primera vez la independencia nacional.

  6. El 1 de mayo de 1853, se sancionó en Santa Fe la Constitución Nacional. Veinticuatro diputados suscribieron el texto, impulsado por el entonces jefe de estado Justo José de Urquiza ante la necesidad de una postergada ley fundamental de organización nacional tras la declaración de la independencia en 1816.

  7. Congreso General Constituyente de 1824. Guerra con el Brasil. POR JORGE ANDRES FERNANDEZ Y ERIC AMSLER. En Buenos Aires se reúne el Congreso General que se inaugura el 16 de diciembre de 1824. El objetivo es la sanción de una constitución nacional. Concurren varias provincias, entre ellas Santa Fe.