Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución Política de la República Peruana de 1834 fue la cuarta carta magna del Perú, que fue discutida y aprobada por la Convención Nacional, nombre que adoptó un Congreso Constituyente que se reunió en Lima entre 1833 y 1834.

  2. CONSTITUCIÓN DE 1834 El ciudadano Luis José Orbegoso, General de División de los ejércitos nacionales, Presidente Provisional de la República, Benemérito a la patria en grado heroico y eminente, condecorado con la medalla de la ocupación del Callao, etcétera, etc., etc.

  3. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA. En el nombre de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Supremo Autor y Legislador de la Sociedad. TITULO PRIMERO. DE LA NACIÓN Y DE SU RELIGIÓN. Art. 1º.-La Nación peruana es independiente; y no puede ser patrimonio de persona o familia alguna. Art. 2º.-

  4. Hace 1 día · Constitución Política del Perú (1834) Esta constitución que fue aprobada por la Convención Nacional, nuevo nombre que adoptó el Congreso Constituyente, quien además había elegido como Presidente...

  5. 4 de feb. de 2023 · Constitución de 1834 Era, en teoría, similar a la constitución de 1828, con pocos artículos reformados. Entre ellos, los que evitaban las intenciones de Andrés de Santa Cruz por convertir al Perú en una confederación junto a Bolivia.

  6. altuve.pe › files › La-Constitución-de-1834La Constitución de 1834

    La Constitución de 1834. A Víctor García Toma. “...la nota predominante de la Constitución que examinamos es su espíritu antimilitarista.” Manuel Vicente Villarán, 1934. Por: Fernán Altuve-Febres Lores.

  7. EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN. 1. La comisión de constitución. 2. El proyecto de constitución trabajado por los liberales y la incorporación de Luna Pizarro a la Comisión de Constitución. 3. Características del Proyecto de Constitución. 4. El contenido del Proyecto de Constitución. 5. La opinión de Luna Pizarro. 6.