Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2017 · Te explicamos qué fue la Constitución mexicana de 1824, cómo era el sistema de gobierno que proponía y cuáles eran sus características. La Constitución de 1824 fue promulgada después de la caída del Imperio de Iturbide.

  2. En ella se establecieron las bases para organizar un gobierno republicano federal, y con base en ello se redactó y publicó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos en octubre de 1824. Con base en la nueva Constitución hubo elecciones para presidente y vicepresidente.

  3. La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de ese año, después del Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide.

  4. La Constitución Mexicana de 1824 estableció un sistema federal, en el que se reconocía la autonomía de los estados y se establecía un gobierno central. Además, esta constitución garantizaba derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la igualdad ante la ley.

  5. La Constitución de 1824 fue un documento de carácter jurídico y político que promulgó el Congreso Constituyente en lo que hoy es la Ciudad de México. Se creó tiempo después de que culminara el imperio de Agustín de Iturbide y de que México se declarara una nación independiente.

  6. La Constitución mexicana de 1824 entró en vigor el 4 de octubre, después de la caída del Primer Imperio de México, fue la primera que nombró a la nación como Estados Unidos Mexicanos. En ella se estableció la división de poderes y sus funciones, con lo que se constituyó el Poder judicial, que se depositó en la primera Corte Suprema.

  7. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Texto actualizado al miércoles 24 de enero de 2024. Las constituciones y leyes de las entidades federativas reconocerán y regularán estos derechos en los municipios, con el propósito de fortalecer la participación y