Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las constituciones centralistas. ¿Qué te pareció esta información? Curso de verano. Recorrido histórico por las Constituciones de México.

    • Elección de Antonio López de Santa Anna – Gestión de Valentín Gómez Farías
    • Primera República Centralista 1835 -1841
    • Segunda República Centralista 1843 -1846
    • Conclusiones

    El 30 de marzo de 1833 se eligió a Antonio López de Santa Anna presidente por primera vez y a Valentín Gómez Farías vicepresidente (ambos liberales); Santa Anna debía iniciar su periodo presidencial el 1 de abril de 1833, argumentando cansancio, deja al vicepresidente Valentín Gómez Farías el manejo del país. Gómez Farías, iniciaría una serie de re...

    Con la promulgación de las siete leyes centralistas el 30 de diciembre de 1836, se dio fin al sistema federal de gobierno respaldado por la constitución de 1824, que con la nueva constitución centralista fue derogada y así también con esto las reformas liberales causantes del conflicto. Al poder ejecutivo, legislativo y judicial se sumó el supremo ...

    Con la caída de Anastasio Bustamante, se nombra a Antonio López de Santa Anna presidente interino basado en las bases de Tacubaya. Se Ejerció una dictadura para reorganizar la administración, y se nombró un congreso constituyente para junio de 1842 que inicialmente elaboró un proyecto constitucional desechado por tener demasiados tintes liberales. ...

    El centralismo lesionó el estado de derecho de los estados de la unión, otorgada al nacimiento de la constitución de 1824, que hace nacer a la primera república federal. Con las siete leyes centralistas, se pretendió volver al absolutismo que los conservadores una y otra vez desde el nacimiento de México como nación independiente defendieron, hasta...

  2. Las 7 Leyes son redactadas por el Congreso en los años de 1835 y 1836. La cual adoptaba una nueva forma de gobierno Centralista para la República Mexicana. El presidente constitucional en ese entonces era Antonio López de Santa Anna y como interino José Justo Corro.

  3. La Constitución de 1824 estableció: La República federal y representativa conformada por 19 estados libres y soberanos, 4 territorios, un Distrito Federal. La división de poderes: El ejecutivo representado por un presidente y un vicepresidente electos por cuatro años.

  4. La Constitución de 1836. la primera constitución conservadora de 1836, conocida como las sie-te leyes constitucionales, además de modificar la forma federal de gobierno que se había adoptado después de la independencia en la constitución de 1824, mantiene la forma republicana. • 121 •. la primera de las leyes constitucionales se ...

    • 693KB
    • 8
  5. Revisión de los diversos textos constitucionales, leyes, estatutos y reglamentos que ha tenido México a lo largo del siglo XIX y hasta la Constitución de 1917. Se destaca la evolución de las garantías constitucionales y la definición y organización de la forma de gobierno.

  6. Las Siete Leyes Constitucionales o Constitución de Régimen Centralista de 1836 es un conjunto de leyes de rango constitucional, promulgadas el 30 de diciembre de 1836 por el presidente interino de México, José Justo Corro.