Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los orígenes de la cornamusa se remontan a la época del Imperio romano. Este instrumento era empleado frecuentemente como instrumento de pastores en Europa y Asia occidental. En las cornamusas modernas existen diferencias dependiendo del lugar en el que sean empleadas.

  2. 10 de ene. de 2013 · Uno de los instrumentos musicales que más han calado en la cultura escocesa es la Cornamusa, un instrumento de viento cuya invención se pierde en los tiempos de la Antigua Roma.

  3. La cornamusa (del francés cornemuse, formada de corne cuerno y muse, divertirse o vagar) es un instrumento musical de viento de doble lengüeta cuyos orígenes se remontan al Imperio romano. Guarda similitud con el cromorno.

  4. La cornamusa renacentista, precursora del gaitero moderno, tiene sus raíces en la Europa del siglo XIV. Su evolución a lo largo de los años ha dejado una huella indeleble en la música y la cultura, convirtiéndola en una pieza fundamental en la historia de los instrumentos musicales.

  5. www.wikiwand.com › es › CornamusaCornamusa - Wikiwand

    La cornamusa (del francés cornemuse, formada de corne cuerno y muse, divertirse o vagar) es un instrumento musical de viento de doble lengüeta cuyos orígenes se remontan al Imperio romano. Guarda similitud con el cromorno.

  6. La corneta de posta, también conocida como trompa de postillón, corneta de postillón, trompa de posta o cornamusa, es un instrumento de viento-metal usado inicialmente para anunciar las salidas y llegadas de los transportes postales. Fue muy utilizado por los postillones en los siglos XVIII y XIX.

  7. Historia. No se sabe exactamente cuándo apareció la gaita, aunque se conservan pinturas y grabados del Antiguo Egipto en las que se representan a músicos tocando un instrumento muy semejante a la gaita actual.