Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La filosofía surge al inicio de la civilización, es decir durante el predominio del modo de producción asiático o del esclavismo en China, la India, Egipto y Grecia. En concreto, en Grecia aparece en el siglo VII a.C.

    • Immanuel Kant

      Biografía de Immanuel Kant. Immanuel Kant nació en Prusia...

    • Anaxímenes

      Biografía de Anaxímenes Anaxímenes fue un filósofo,...

    • Friedrich Hegel

      Biografía de Georg Wilhelm Friedrich Hegel Georg Wilhelm...

    • Pitágoras

      Biografía de Pitágoras Pitágoras nació en la isla de Samos...

    • Platón

      Biografía de Platón Platón nació probablemente en Atenas o...

    • Sócrates

      Biografía de Sócrates Sócrates fue un filósofo griego...

    • ¿Qué Es La Filosofía?
    • ¿Por Qué Es Relevante en La actualidad?
    • Una Herramienta para Comprender La realidad.

    Es una disciplina que se ocupa de cuestiones fundamentales que han preocupado al ser humano desde tiempos inmemoriales. Desde la antigüedad, filósofos y pensadores se han dedicado a reflexionar sobre el mundo y el lugar del hombre en él. La filosofía es una disciplina que se caracteriza por su carácter crítico y reflexivo, y por su capacidad para c...

    Es relevante en la actualidad porque nos permite cuestionar todo aquello que damos por sentado. En un mundo cada vez más complejo y cambiante, nos ayuda a entender nuestra realidad y a reflexionar sobre nuestra existencia. La filosofía nos permite desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo, lo cual es fundamental para la toma de decisiones y la...

    La herramienta para comprender la realidad es como una llave maestra que puede abrir muchas puertas. Pero no todas las puertas se pueden abrir con una sola llave, a veces se necesita buscar otras herramientas o incluso construirlas desde cero. La realidad es una construcción colectiva y compleja, donde cada uno puede aportar su visión y experiencia...

  2. 9 de ene. de 2023 · Se puede afirmar que la filosofía se originó en la antigua Grecia. Es cierto que otras grandes civilizaciones, como Egipto, Persia y China, también tenían sistemas de pensamientos que hoy cabría calificar de filosóficos, pero estos se relacionaban con una utilidad práctica, que solía ser la justificación del poder del Estado en términos religiosos.

    • Filosofía antigua. Desde Tales de Mileto, alrededor del año 600 a. C., hasta los neoplatónicos del siglo VI d. C., el pueblo griego y otras civilizaciones mediterráneas ejercieron la filosofía como una forma de conocimiento y también como un estilo de vida.
    • Filosofía medieval. La filosofía medieval se dio entre los siglos V y el VI, con la caída del Imperio Romano en el 476, y VI d. C., con el surgimiento del Renacimiento.
    • Filosofía renacentista. La filosofía renacentista o del Renacimiento es aquella que se desarrolló entre los siglos XV y XVI. Durante este periodo se trabajó con mayor énfasis en las problemáticas que conciernen a la filosofía natural, el humanismo y la filosofía política.
    • Filosofía moderna. La filosofía moderna se caracterizó por ser un período en el que sus pensadores trabajaron de manera autónoma respecto a los poderes políticos y religiosos.
  3. La historia de los orígenes de la filosofía se divide principalmente antes y después de Sócrates. Es así porque con Sócrates se abandonaron finalmente las explicaciones mágico-religiosas y se buscaron respuestas racionales sobre los fenómenos del mundo .

  4. El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del pensamiento. Por lo general los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. c., pero no se consideraba necesario explicar cómo se había producido ese surgimiento de una nueva forma de pensamiento.

  1. Búsquedas relacionadas con cuándo surge la filosofía

    cuando y donde surge la filosofía