Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escocia cuenta con más de 790 islas fuera de la costa, la mayoría de los cuales se encuentran en cuatro grupos principales: Shetland, Orcadas y Hébridas, subdividido en Hébridas Interiores y Hébridas Exteriores. 2 También hay grupos de islas en el Firth of Clyde, Firth of Forth y Solway Firth, y numerosas islas pequeñas dentro de los muchos cu...

    Área
    Población
    Isla
    Nombre En Gaélico
    021
    022
    Sandaigh
    079
    des.
    Sròmaigh
    088
    des.
    Eilean Shannda
    s.o.
    des.
    Eilean an Ròin Mòr
    • Islas de Escocia: Skye Y Otras 9 Islas Que Te enamorarán
    • Hébridas Interiores
    • Hébridas Exteriores
    • Islas Del Clyde
    • Archipiélagos Del Norte
    • Otras Islas de Escocia para perderse

    Escocia tiene alrededor de novecientas islas y unas noventa de ellas están habitadas permanentemente, una cantidad impresionante que convierte el elegir cuál de ellas visitar en toda una odisea, sobre todo si lo sumamos al hecho de que todas tienen un poderoso encanto, paisajes alucinantes y visitas históricas o naturales de gran interés. Por ello,...

    1. Isla de Skye: la isla nubosa

    Skye es la más grande y la más visitada de todas las islas de Escocia, y lo es por muy buenas razones: accesibilidad desde el corazón de las Tierras Altas, buena gastronomía en Portree y algunos los paisajes más mágicos y singulares (y hasta cinematográficos) que uno pueda imaginarse. Precisamente debido a su popularidad julio y agosto son meses a evitar si se desea visitarla con calma, puesto que el viajero podría encontrarla masificada. Reserva un par de días para recorrerla si no quieres p...

    2. Isla de Mull: la isla más completa

    Mull es la segunda de las islas escocesaspor tamaño y, créeme, lector que, aunque muy distinta, no empalidece en encanto con Skye siendo, además, mucho más variada paisajísticamente hablando que esta última. En la isla de Mull encotrarás círculos de piedras ancestrales, carreteras escénicas para perderse conduciendo, bahías con encanto, lugares abandonados, castillos medievales y excursiones a otras islas cercanas. ¡Su gastronomía también es excelente! 🚗 Cómo llegar: la ruta de ferry princip...

    3. Islas de Pizarra: Seil, Luing y otros tesoros

    Las Slate Islands o Islas de Pizarra son uno de los secretos mejor guardados de las islas de Escocia, y eso que están a tiro de piedra de la famosa Oban. Ademá, dado que la isla principal está conectada a mainland por carretera, el acceso es sencillísimo. Se trata de un pequeño archipiélago de islas como Seil, Easdale o Luingque fueron uno de los emporios mundiales de la producción de lajas de pizarra y que hoy componen uno de los paisajes más originales del país. Por no mencionar que son un...

    5. La isla de Lewis y Harris: un mundo aparte

    Llegar al puerto de Stornoway, en la remota isla de Lewis y Harris, es como arribar al fin del mundo. A un mundo, además, diferente al de la Escocia de mainland, a un mundo a medio camino entre lo gaélico y lo vikingo. Así fue para el Reino de las Islas, del que las Hébridas formaban parte, durante la Edad Media. La visita a Lewis y Harris es una de las más completas y distintas de todas las islas de Escocia, puesto que reune algunos de los más bellos paisajes y las mejores playas del país ju...

    6. Isla de Arran: una Escocia en miniatura

    Se suele decir de la isla de Arran que es como Escocia en miniatura porque tiene de todo: calas de increíble belleza donde avistar focas, castillos, círculos de piedras, cuevas marinas con grabados medievales, montañas imponentes de cumbres nevadas y excelente gastronomía. Además, junto con el resto de sus compañeras del Clyde, es una de las islas escocesas más sencillas de alcanzar desde mainland, sobre todo si partes desde Glasgow. Visitar Arranes una excursión de fin de semana súper recome...

    7. Isla de Bute: un paraíso de paz, ovejas y arqueología

    Siempre es difícil tomar distancia a la hora de hablar de los lugares que uno ama y la isla de Bute me conquistó tanto con su sencillez, sus colinas pobladas de ovejas, sus vestigios arqueológicos y sus paisajes rebosantes de belleza, que la hice mi hogar. El viajero que se acerque a conocerla encontrará una isla que navega a medio camino entre su brillante pasado victoriano como lugar de vacaciones y su vida interior, rural, pacífica y rabiosamente auténtica. ¡Bute es una de las mejores isla...

    8. Orcadas: el corazón neolítico de Escocia

    Hablar de Orcadas es hablar del gran paraíso de la arqueología prehistórica en Escocia: círculos de piedras, standing stones, cairns, brochs, tumbas de cámara, asentamientos con miles de años de antigüedad… El amante del pasado más remoto, de las piedras milenarias que testimonian su cultura, y de la Escocia «diferente» no puede sino aventurarse a conocer este archipiélago de aire escandinavo que, de hecho, fue noruego hasta 1472. Orcadascuenta con setenta islas, veinte de ellas habitadas, au...

    9. Shetland: el fin del mundo

    Shetland es el archipiélago más remoto, junto quizás con St Kilda, de todas las islas escocesas y, desde luego, el más norteño. Con sus veintidos mil habitantes repartidos en dieciséis islas, está tan solo a ciento cuarenta millas de la costa de Noruega, reino al que perteneció, al igual que Orcadas, hasta 1472. Sus pueblos, sus paisajes y sus gentes están imbuidos de la cultura escandinava que les fue propia durante siglos, hasta el punto de que en Shetland se habló norn (un dialecto escandi...

    Las islas escocesas no se acaban nunca y, para conocerlas todas en profundidad, sinceramente, harían falta varias vidas. Pero si tienes un poquito de tiempo extra, siempre puedes darle un día a lugares increíbles como la isla de May y sus frailecillos, la pequeña isla de Gigha, Great Cumbrae y sus diversiones victorianas, la encantadora isla de Ker...

  2. Escocia cuenta con más de 790 islas fuera de la costa, la mayoría de los cuales se encuentran en cuatro grupos principales: Shetland, Orcadas y Hébridas, subdividido en Hébridas Interiores y Hébridas Exteriores.

  3. Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es el más septentrional de los cuatro países que forman el Reino Unido. Junto con Inglaterra y Gales, forma parte de la isla de Gran Bretaña, abarcando un tercio de su superficie total; además consta de más de 790 islas, unas 40 habitadas.

    • Isla de Skye. Esta isla es conocida desde la época victoriana, cuando llegaron los primeros alpinistas europeos. Sus 1.656 km² la convierten en la segunda isla más grande de Escocia, ocupados por valles salvajes y montañas rocosas.
    • Isla de Lewis. Lewis pertenece a la isla más grande de Escocia, Lewis y Harris, en las Islas Hébridas Exteriores de Escocia. Lewis por la parte norte y de menor altitud y Harris por la parte meridional, ambas forman parte de la misma Isla de Lewis.
    • Isla de Harris. Esta isla de las Hébridas Exteriores de Escocia, forma una sola isla con Isla de Lewis y sus habitantes hablan el idioma gaélico escocés.
    • Isla de Arran. Eilean Arainn o Isla de Arran es una pequeña isla, cuyo nombre en gaélico significa “Escocia en miniatura”. En ella convergen todos los paisajes escoceces, por el norte, asemeja a las Highlands y por el sur a las Tierras Bajas de Escocia.
  4. La inmensa mayoría de las islas de Escocia están incluidas en cuatro grandes archipiélagos: las Shetland; las Orcadas; las Hébridas, divididas en Interiores y Hébridas Exteriores. Otros pequeños archipiélagos más pequeños y excéntricos son los de Saint Kilda. Están inlcuidos en las Hébridas exteriores y son de origen volcánico.

  5. ¿Planeas un viaje a las islas de Escocia? Explora las atracciones turísticas y cosas que hacer en las islas escocesas con la guía de turismo de VisitBritain. ¡Los mejores lugares para visitar en las islas de Escocia te esperan!