Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jul. de 2020 · El melón (melonero), cuyo nombre científico es Cucumis melo, es una planta floral perteneciente a la familia de las cucurbitáceas. Su valor reside en su fruto, el cual es de tipo pepónide, de forma redonda u ovalada y cuyo sabor es muy dulce.

  2. Su nombre científico es Cucumis melo y se trata de una planta herbácea de tallos rastreros. Es muy popular por su fruto, comestible y muy dulce, que se cosecha y consume en épocas veraniegas por su alto contenido de agua y sensación refrescante.

    • cucumis melo características1
    • cucumis melo características2
    • cucumis melo características3
    • cucumis melo características4
    • cucumis melo características5
  3. 18 de jul. de 2016 · El melón (Cucumis melo) es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Cucurbitáceas originaria de los continentes asiático y africano, cultivada en distintas zonas cálidas del planeta para aprovechar su fruto que se caracteriza por su sabor dulce y su bajo contenido en calorías.

  4. 5 de nov. de 2021 · Los melones (Cucumis melo L.), al igual que las sandías (Citrullus lanatus), pertenecen a la famila de las cucurbitáceas, una amplia familia donde encontramos otras plantas comestibles, como la calabaza, el calabacín, los pepinos, alcayota, chayotes, y otras tóxicas como el pepinillo del diablo.

  5. Cucumis melo, llamado comúnmente melón, es una especie de la familia de las cucurbitáceas. Domesticada hace más de cuatro mil años en la región mediterránea oriental y Asia occidental, el origen exacto de la especie silvestre es aún desconocido.

  6. La planta pertenece a la familia de las Cucurbitáceas, su nombre científico es Cucumis melo. La planta es anual y de porte rastrero o trepador cuando tiene zarcillos. Los tallos son herbáceos, vellosos, con nudos en los que se desarrollan las hojas, zarcillos y flores.

  7. 2 de feb. de 2017 · Característica del melón. “Cucumis melo” es el nombre científico del melón. Se cultiva en zonas de clima cálido y con poca lluvia. Su forma puede ser esférica o elipsoidal, es decir, que llega a ser redondo o alargado. Mide de 20 a 30 centímetros, y pesa de 400 gramos a dos kilos. Se han visto ejemplares de 20 kilogramos.