Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de abr. de 2022 · La cultura de Oaxaca no podría entenderse sin el tequio, una tradición que se basa en el servicio voluntario y sin ánimo de lucro hacía la comunidad. Es una costumbre que viene de la época indígena y que se mantiene hasta el día de hoy.

  2. La vestimenta tradicional de Oaxaca varía dependiendo de la localidad de sus habitantes. Una característica que tienen en común los trajes es que, además de llevar huipil, se elaboran con colores llamativos, bordados de flores, figuras geométricas y elementos de la naturaleza que llenan de vistosidad a quienes lo usen.

  3. Además de sus tesoros artísticos, la mayor riqueza de Oaxaca reside en su gente, que mantiene vivas innumerables tradiciones y una de las más importantes producciones de arte popular.

  4. 20 de abr. de 2023 · En resumen, la ciudad de Oaxaca de Juárez reúne la santísima trinidad que todo viajero busca a la hora de conocer un destino: cultura, belleza y gastronomía.

  5. En resumen, Oaxaca es un destino lleno de riqueza cultural que te cautivará con sus tradiciones, historia y festividades. Desde su herencia indígena hasta su vibrante centro histórico, este lugar tiene mucho que ofrecer a aquellos que buscan conocer y apreciar la diversidad cultural de México.

  6. 21 de nov. de 2023 · Oaxaca, cultura, tradiciones y romanticismo. Oaxaca constituye una gran variedad de ecosistemas y biodiversidad, mismos que van desde maravillosas playas, hasta increíbles montañas, valles, praderas, bosques y selvas, que vuelven único al estado y que gracias a ello logra complacer cualquier tipo de preferencia.

  7. 30 de jun. de 2015 · La historia de Oaxaca se remonta a más de 3,000 años, cuando la región estaba habitada por diversas culturas prehispánicas. Una de las más destacadas fueron los zapotecas, quienes construyeron la ciudad de Monte Albán, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.