Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México se independizó en el año de 1821. La independencia, mantuvo por 11 años un objetivo claro, que era el de poner final al dominio Español en los territorios de Nueva España. Ya para la tercera Etapa de la guerra emancipadora, fue con la declaración y firma del Acta de Independencia del Imperio Mexicano.

  2. La llamada etapa de organización de la guerra independentista de México comprende los sucesos bélicos y políticos ocurridos entre el momento en que Ignacio López Rayón fue nombrado jefe de las fuerzas insurgentes en Saltillo el 16 de marzo de 1811 —poco antes de que Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y otros jefes insurgentes fueran ...

  3. 16 de may. de 2017 · La independencia de México se alcanzó cuando el Ejército Trigarante, liderado por Agustín de Iturbide, entró en la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821. Ver además: Revolución mexicana. Causas de la independencia de México. Causas internas. Las principales causas internas que promovieron la independencia de México fueron:

  4. Juan O’Donojú, último virrey de Nueva España, firmó con los jefes del Ejército de las Tres garantías el Tratado de Córdoba, que nombró una Junta de Gobierno. Ésta proclamó la independencia de México el 27 de septiembre de 1821. Se organiza una regencia de cinco miembros, presidida por Iturbide.

  5. 14 de sept. de 2023 · Breve historia de la Independencia de México: personajes, antecedentes y la lucha por la autonomía mexicana. La autonomía mexicana se cuenta en 11 años de lucha. Hidalgo solamente estuvo ...

    • Julieta Sanguino
  6. Miguel Hidalgo y Costilla. Miguel Hidalgo fue un sacerdote y líder independentista que se convirtió en el iniciador de la lucha por la independencia de México. El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo proclamó el famoso "Grito de Dolores", llamando a los mexicanos a levantarse contra el dominio español.

  7. El 16 de septiembre de 1810 estalló una revolución social de la cual nacería nuestro país como una Nación independiente, libre y soberana. El 27 de septiembre de 1821 culminó la Independencia de México, después de una guerra de once años que fue una gran revolución popular para librarse del dominio español.