Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un chicle es una golosina que se mastica y no se traga. La etimología de chicle nos lleva al vocablo náhuatl tzictli. El término se emplea para nombrar a una golosina masticable cuya consistencia es similar a la de la goma (una sustancia que se encuentra en el interior de algunas plantas).

  2. chicle. (Del náhuatl tzictli). 1. m. Pastilla masticable aromatizada, que no se traga, de textura semejante a la goma. 2. m. Gomorresina que fluye del tronco del chicozapote haciéndole incisiones al empezar la estación lluviosa. Es masticatorio, usado por el pueblo y se vende en panes. 3. m. coloq. Col. y Cuba.

  3. s m. 1 Pastilla que se mastica como dulce o golosina y se prepara industrialmente a base de una sustancia pegajosa que se extrae del tronco del chicozapote, o algún sustituto sintético de ésta, a la que se añaden endulzantes, aromatizantes y saborizantes; al masticarse adquiere una consistencia blanda y elástica: chicle de menta, una caja ...

  4. Fabián Coelho. Lingüista. La palabra chicle proviene de la voz náhuatl tzictli, que puede traducirse como ‘cosa pegajosa’. Originalmente, se refería a la resina gomosa que fluye del tronco de un árbol conocido como chicozapote, también llamado Manilkara zapota, que es originario de las selvas México y Centroamérica.

  5. La goma de mascar, comúnmente conocida como chicle, es una goma masticable. Si bien la mayoría de las actuales utilizan una base de plástico neutro, también conocido como el acetato de polivinilo, o también la goma de xantano, hasta hace relativamente poco tiempo se utilizaba sin embargo la savia de un árbol tropical: el chiclero .

  6. s. m. Pastilla de goma blanda impregnada en una sustancia dulce y aromatizada, que se mastica como golosina. goma de mascar. NOTA: También se escribe: chiclé. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. chicle. m. Gomorresina del tronco del zapote, usada en la confección de goma para mascar.

  7. 23 de may. de 2022 · De acuerdo al diccionario de la RAE, la palabra ‘chicle’ proviene del náhuatl. ‘ tzictli’, el cual se traduce literalmente como "cosa pegajosa". Además de eso, la institución incluyo otros...