Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para la denominación histórica de «América española» o «América Hispana» que se daba a los territorios americanos bajo soberanía o protectorado de la Monarquía hispana, véase Colonización española de América.

  2. Se llama Hispanoamérica al conjunto formado por los países del continente americano que tienen al español como idioma oficial. Se trata de un grupo de diecinueve naciones que suman unos 400 millones de habitantes en total.

  3. 1. adj. Natural de Hispanoamérica, conjunto de los países americanos donde el español es la lengua oficial. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a Hispanoamérica o a los hispanoamericanos.

  4. 11 de feb. de 2022 · El término no sólo confundía a los hispanohablantes con una única raza o etnia, sino que lo relacionaba con España, un país europeo que algunos consideraban más apropiado definir como europeo y que había colonizado los países latinoamericanos con los que ahora se identificaba.

  5. Hispanoamérica es el conjunto de países americanos de lengua mayoritariamente española y mestizaje cultural. Su gentilicio es «hispanoamericano».

  6. 9 de may. de 1997 · Nombre que recibe el conjunto de países americanos de lengua española: «Se convirtió [Viriato] en un símbolo, que habría de repetirse múltiples veces a lo largo de la historia de España e Hispanoamérica» (Fuentes Espejo [Méx. 1992]).

  7. 4 de feb. de 2011 · Hispanoamérica se refiere al ‘conjunto de países americanos de lengua española’, su gentilicio es hispanoamericano y cabe recordar que se refiere a lo relativo a la América española sin incluir lo perteneciente a España.