Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Implica la resolución pacífica de conflictos, el respeto a los derechos humanos, la inclusión social y la promoción de la educación y la comprensión intercultural. La Importancia de la Cultura de Paz. 1. Prevención de Conflictos: La cultura de paz es esencial para prevenir conflictos violentos.

  2. Cultura de paz, igualdad y derechos humanos: Repensar lo Humano. El rol fundamental del SNA en la prevención de las violaciones a los derechos humanos. Transitar desde una cultura de violencia e imposición hacia una cultura de paz y no violencia en México.

  3. La cultura de paz, como forma de convivencia sociocultural y política debe estar caracterizada por lo siguiente: Por la superación de la pobreza y particularmente de la pobreza extrema; Por la contienda frontal, sistemática y privilegiada a la injusta distribución del ingreso y la riqueza;

  4. El módulo “Derecho y Cultura de Paz II” se apoya en el mapa curricular de la Dirección General del Bachillerato, recuperando las asignaturas de Derecho I y Derecho II, adicionando como temas primordiales la cultura de paz y la resolución de conflictos por medios alternos, y corresponde al componente disciplinar extendido o propedéutico.

  5. 27 de dic. de 2012 · La paz es también un derecho humano del que todas las personas, los grupos y los pueblos somos titulares: todas y todos tenemos derecho a vivir en paz; todas y todos tenemos derecho a una paz justa, sostenible y duradera. La paz no es sólo ausencia de conflictos armados, internos o internacionales.

  6. Luego entonces, los ejes fundamentales en la construcción de paz son: i) el respeto a los derechos humanos, a la democracia y a la tolerancia; ii) la prevención de la violencia y la solución de conflictos mediante el dialogo y la negociación; iii) la promoción del desarrollo social; iv) la formación de recursos humanos en gestión de paz ...

  7. Vivir en una cultura de paz, como conjunto de valores, actitudes y comportamientos, refleja el respeto a la vida, la dignidad y los derechos humanos. Va más allá del sim-ple reconocimiento de nuestros derechos, implica construir entornos seguros para ejercerlos con libertad.

  1. Otras búsquedas realizadas