Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de sept. de 2022 · Ester Álvarez. septiembre 18, 2022. Actualidad educativa. En la LOMLOE, y en toda la normativa de desarrollo que se va publicando, vamos encontrando referencias a la necesidad de dar respuesta a los «desafíos del siglo XXI», pero, ¿sabes cuáles son estos desafíos?

  2. 17 de may. de 2024 · La educación básica del siglo XXI se apoya en dos grandes pilares. Secretaría de Educación Pública | 14 de julio de 2014. Descarga el documento de los Desafíos de la educación siglo XXI. Contesta nuestra encuesta de satisfacción.

    • Inclusión social, eje significativo: el establecimiento de políticas públicas en un país para el buen desarrollo y funcionamiento sostenible en el que uno de los pilares sea la inclusión social.
    • Liderazgo en las instituciones educativas: la cultura digital lleva años instaurada en el mundo y, por supuesto, en la sociedad. Las instituciones educativas no pueden permanecer ajenas a ello.
    • Contenidos + Enseñanza + Tecnología: el empalme entre estos 3 factores, son las bases sólidas para la introducción de las TIC en los procesos educativos.
    • Nuevas técnicas de evaluación: aprender manipulando las TIC demanda un planteamiento metodológico diferente al de adquisición de únicamente contenidos.
  3. enfrentar los desafíos de su tiempo. En el siglo XXI, la educación se enfrenta a nuevos desafíos y oportunidades que demandan una reflexión profunda y una acción transformadora. La globalización, la revolución digital, la diversidad cultural y la interdependencia global son solo algunos de los

  4. Carlos César Maycotte Morales. El siglo XXI ha presentado diversos retos y desafíos a la educación, los principales son el de cambiar el proceso de enseñanza-aprendizaje apropiándose de tecnologías, procesos de innovación y metodologías disruptivas para impulsar el aprendizaje de los estudiantes.

  5. 26 de ene. de 2024 · En conclusión, los principales retos del siglo XXI incluyen el cambio climático, la pobreza, el hambre, las guerras, el aumento de la población, la migración y la escasez de recursos. Estas cuestiones requieren una respuesta colectiva y una cooperación internacional efectiva.

  6. Queremos intentar resumir algunas de las tensiones y cuestiones abiertas que caracterizan el debate actual sobre el currículo escolar organizándolas alrededor de cuatro dimensiones vinculadas entre sí, es decir: (i) cuáles principios tiene que reflejar y qué contenidos (en el sentido más amplio) fundamentales tiene que incluir el currículo del s...