Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alberto es un bioquímico de 29 años. Ambos jóvenes emprenden un viaje de descubrimiento de la rica y compleja topografía humana y social del continente hispanoamericano. Los dos dejaron atrás el familiar entorno de Buenos Aires en una desvencijada motocicleta Norton de 500 cc, imbuidos de un romántico espíritu aventurero.

    • Walter Salles
    • 7
    • 9
    • Contexto Sociopolítico: Desigualdad E Injusticia
    • El Viaje Del Héroe en Forma de Roadmovie
    • La Odisea A través Del Discurso Lineal
    • América Latina Como protagonista
    • Múltiples Fronteras, Una Sola Raza
    • Ernesto Antes Que Che
    • Banda Sonora Con Raíz Latinoamericana
    • Valoración Final

    La película se desarrolla en 1952, en los albores de la Guerra fría y en los inicios de la expansión comunismo por el continente latinoamericano. Los sistemas democráticos vigentes son inestables. Uno de los principales problemas de la época radica en la desobediencia de los dirigentes políticos, que ignora las necesidades de una población que cada...

    Al más puro estilo de los libros de aventuras, Ernesto y Alberto parten de su ciudad y se convierten en una especie de Quijote y Sancho del siglo XX, pero esta vez con una Norton del 39, que lejos de la fidelidad que Rucio y Rocinante demuestran a sus amos, los desampara nada más empezar su andadura. Para una historia sobre rutas no hay nada mejor ...

    La película supone un viaje emocional para el espectador. Una ruta que tiene principio y fin que presenta un orden lineal del relato, donde los acontecimientos se desarrollan de forma cronológica y en el que no existe analepsis, es decir, carece de flashbacks. Quizá sea la presencia de un narrador intradiegético o protagonista, Ernesto, lo que perm...

    Aunque en la película conocemos a dos personajes principales, Ernesto y Alberto, podríamos decir que el propio continente también participa de cierto protagonismo. En el momento en que Guevara expone sus preocupaciones sobre un territorio forzosamente dividido, podemos decir que comienza la búsqueda de identidad del continente. Esta reflexión que h...

    El director consigue que el filme se convierta en un viaje para el espectador gracias a la utilización de paisajes trascendentales. Más de 30 localizaciones constituyen un recorrido al más puro estilo documental, a través de bosques, llanuras, desiertos, ríos y montañas. Con los paisajes de América Latina como telón de fondo, Ernesto y Alberto fuer...

    Guevara fue Ernesto antes que Che, o al menos esta es la versión que Salles ofrece al espectador en el filme. Es curioso cómo el director construye al personaje de Ernesto Guevara: lo hace a través de las acciones y los diálogos, pero también por medio del entorno que lo rodea. Salles presenta a un Ernesto generoso, honesto y sincero, a diferencia ...

    La banda sonora de Diarios de motocicletaes un elemento significativo a lo largo de la ruta. Acompaña en todo momento a los personajes y a los espectadores e invita al descubrimiento total de la identidad latinoamericana. Los sonidos de instrumentos de viento, cuerda y percusión, predominantes en el continente, trasladan al espectador de forma inme...

    La historia del cine nos ha regalado diferentes películas que hablan sobre la vida del Che, pero, a diferencia de Diarios de motocicleta, la mayoría nos ofrecen la cara revolucionaria del personaje. El cineasta brasileño Walter Salles aporta un punto de vista diferente y permite concluir al espectador que antes del Che hubo un Ernesto que abrió los...

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  2. 1952. Dos jóvenes argentinos, Ernesto Guevara y Alberto Granado, emprenden un viaje por carretera para descubrir la verdadera América Latina. Los dos amigos dejan Buenos Aires en una desvencijada motocicleta Norton de 500 cc del año 1939, llevados por un romántico espíritu aventurero.

    • Argentina
    • Hasta el 01/09/2024
    • Aventuras, Biografico
    • 120
  3. Diarios de motocicleta es una película dirigida por Walter Salles con Gael García Bernal, Rodrigo de la Serna. Sinopsis : Ernesto Guevara y Alberto Granado (Gael García Bernal y Rodrigo de...

    • Walter Salles
    • 2 min
  4. Basada en los diarios de dos jóvenes argentinos, Alberto Granado y Ernesto Guevara de la Serna, quien más adelante se convertiría en el ícono revolucionario conocido como "El Che", DIARIOS DE...

    • Spanish [Stereo]
    • 125 minutes
    • Walter Salles
    • 125 min
  5. Alberto es un bioquímico de 29 años. Ambos jóvenes emprenden un viaje de descubrimiento de la rica y compleja topografía humana y social del continente hispanoamericano. IMDb 7.7 2h 2004

  6. Basada en los diarios de dos jóvenes argentinos, Alberto Granado y Ernesto Guevara de la Serna, quien más adelante se convertiría en el ícono revolucionario conocido como “El Che”, DIARIOS DE MOTOCICLETA relata el sorprendente viaje de auto-descubrimiento que inspiraría a un líder legendario.