Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2023 · Censo histórico de pueblos, ciudades, villas y aldeas de España. Datos económicos, artísticos y demográficos. Patrimonio histórico. Producción. Costumbres y tradiciones. Pueblos de España. Conocer España. Folclore, cultura, patrimonio artístico, naturaleza y economía.

    • Alicante

      De los 40 beneficiados, uno debía enseñar gramática latina,...

    • La Rioja

      Tiene 102 CASAS en 2 calles; casa de ayuntamiento que sirve...

    • Ciudad Real

      cas. en la provincia de Ciudad-Real, partido judicial y...

    • Cantabria

      L. en la provincia y diócesis de Santander (12 leg.) ,...

    • Soria

      Lugar con ayuntamiento en la provincia y partido iud. de...

    • Castellón

      El personal que sirve esta cated., se compone de 4...

  2. 15 de ago. de 2022 · Diccionario geográfico estadístico histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Publication date. 2022-08-15. Usage. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International. Topics. Spain, Geography. Publisher. Edicions Talvera. Collection. opensource. Language. Spanish. Reedition of Pascual Madoz Geography. Addeddate. 2022-08-17 10:43:25.

  3. El Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar es una magna obra publicada por Pascual Madoz entre 1845 y 1850. Compuesta por dieciséis volúmenes, describe todas las poblaciones de España, así como términos de la historia de España.

  4. Ficha de Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Tomo 1 [ABA-ALICANTE]. Edición digital a partir de la 2ª ed., Madrid, Est. Literario-Tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti, 1846

  5. General Diccionario geográfico-estadístico-historico de España y sus posesiones de ultramar (1845-1850) - Madoz, Pascual, 1806-1870

  6. Diccionario geográfico-estadístico-historico de España y sus posesiones de ultramar (1846-1850) - Madoz, Pascual, 1806-1870

  7. Pascual Madoz Ibáñez (Pamplona, 17 de mayo de 1806 – Génova, 13 de diciembre de 1870) concibe su obra cuando está colaborando en la redacción del Diccionario Geográfico Universal entre 1833 y 1834. Su objetivo fue el de mejorar el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano concluido en 1829.