Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Calabazas y zapallos: 10 variedades diferentes que debes conocer (y saber cómo cocinar) ¡No les digas feas, porque son preciosas! Aquí tienes 10 variedades de calabazas y zapallos diferentes que no deberías usar para decorar tu mesa, sino como platos fuertes. Por Annie B. Shapero.

    • distintos tipos de zapallo1
    • distintos tipos de zapallo2
    • distintos tipos de zapallo3
    • distintos tipos de zapallo4
    • distintos tipos de zapallo5
    • Zapallo Loche: El Señor Del Norte
    • Zapallo Macre: Criollazo
    • Zapallo de CARGA: Un Peso Pesado
    • El Zucchini, Zapallito Italiano O Calabacín
    • El Lacayote: para Dulces Y Ajíes
    • La Calabaza Peruana: de Arequipa Con Amor
    • La Calabaza Norteamericana: ¿Llegó para quedarse?
    • Los Zapallos en Nuestro Arte Y Música

    El loche (Curcubita moscheta duchesne) es el señor de las hortalizas del norte. Es el único en la lista con Denominación de Origen (Indecopi, 2010), lo que demuestra su singularidad no solo geográfica —Lambayeque—, sino histórica y cultural. Su nombre proviene del muchik, una lengua ancestral norteña, y su imagen es recurrente en la cerámica de las...

    El macre (Cucurbita maxima Duch) es el zapallo de mayor consumo en el país, y una de las hortalizas más grandes que encontramos en el mercado —los hay de más de 50 kilos—. Su cáscara va del verde oscuro al amarillo, dependiendo de su madurez; y su pulpa, entre amarilla y mostaza, es 95% agua. También se aprovechan sus semillas, que encierran una al...

    Es propio de Pachía, un distrito ubicado a unos 17 kilómetros al este de la ciudad de Tacna, a 1000 m.s.n.m. El zapallo de Carga (Cucúrbita máxima) bien podría merecer una DO, debido a su peculiaridad, valor cultural y gastronómico. Su nombre se debe a que es muy fácil de transportar, no solo por su forma —achatada—, sino también por su dureza (se ...

    Pertenece también a la rama Cucurbita pepo, como la calabaza norteamericana anaranjada. Es original de Centroamérica y lo hemos incorporado a nuestra dieta en un proceso relativamente reciente vía recetas llegadas de Europa. Su nombre claramente tiene origen italiano y hace referencia a una pequeña calabaza. Se suele cosechar aun verde, para evitar...

    Es grande y ovalado, y es el ingrediente para el dulce cabellos de ángel y para el ají de lacayote. También se pueden hacer mermeladas y mazamorras con él. De hecho, el lacayote del sur peruano —también presente en Argentina y Chile— se parece mucho al tumbo norteño, otro cucurbitáceo americano. Es parte de la rama de especies Cucurbita ficifolia.

    En el Perú se conoce como "calabaza" a especies que son distintas a los zapallos y a la calabaza norteamericana. Entre las comestibles se cultivan principalmente tres variedades: la verde, la blanca y la jaspeada, que corresponden a un tipo de planta de la rama Cucurbita ficifolia. Su cultivo en el país no está muy extendido y la variedad más conoc...

    Esta hortaliza anaranjada, mundialmente conocida por la celebración de Halloween, es nativa de Norte América. Tiene un discreto sabor dulce afrutado y su pulpa se usa en tartas, purés, guisos y hasta para hacer cerveza. Su nombre científico es Cucurbita pepo y pertenece al género de las cucurbitáceas, que es el mismo al que pertenecen los zapallos....

    En el Perú, algunos frutos de la familia de las cucurbitaceas también son usados en expresiones culturales distintas de las gastronómicas. Mate es el nombre que reciben los recipientes hechos de la Lagenaria vulgaris, usados para fines no comestibles. Los meramente decorativos son los llamados mates burilados, que se trabajan marcando la superficie...

  2. Desde su forma y color hasta su sabor y textura, el zapallo presenta distintas variedades que se adaptan a diferentes preparaciones culinarias. Descubre en este artículo las diferencias entre los tipos más comunes de zapallos y cómo aprovechar al máximo sus beneficios para la salud.

    • Chilacayote (Cucurbita ficifolia) Esta es una de las calabazas más usadas en América para la alimentación. Son grandes, de aproximadamente 30 centímetros de largo, y la cáscara es verde moteada con blanco.
    • Calabaza gigante (Cucurbita pepo) Esta es la calabaza que más se usa para fines comerciales y decorativos, razón por la que a partir de ella se han creado muchos cultivares para acentuar ciertas características.
    • Ayote o calabaza de Castilla (Cucurbita moschata) Es originaria de América, desde México hasta Perú, y es una de las más usadas en dicha región para consumo, tanto la pulpa como las semillas.
    • Zapallo gigante (Cucurbita maxima) Es una calabaza originaria de la América de clima templado, específicamente de Sudamérica. Como el nombre de la especie lo indica, sus frutos son los más grandes entre todas las calabazas y además de ser comestibles, también se usan para concursos.
  3. 30 de ago. de 2021 · ¿Cuál es el zapallo y la calabaza? Diferencia entre zapallo y zapallito. 4. Calabacín. 5. Zapallito o zapallo verde. 6. Zapallo anco. 1. El tamaño. 2. El color. 3. La cáscara. Identificar las Diferentes Especies y Variedades de zapallos y calabazas.

    • distintos tipos de zapallo1
    • distintos tipos de zapallo2
    • distintos tipos de zapallo3
    • distintos tipos de zapallo4
  4. 15 de oct. de 2016 · Tipos de calabazas comestibles | 6 Variedades de calabaza o zapallo. Hoy hablaremos de los tipos de calabazas o zapallos. Las variedades de calabaza tienen colores, tamaños, pesos y formas muy diferentes. Hay calabazas grandes, pequeñas, calabazas alargadas, redondeadas, calabazas decorativas….

  5. Tipos de zapallos - Clases, categorías y clasificación. El uso más extendido del concepto de zapallo guarda relación con la gastronomía. Se trata de un producto comestible que es sinónimo de calabaza.