Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Don Juan ( Dom Juan ou le Festin de Pierre) es una tragicomedia de Molière en cinco actos estrenada el 15 de enero de 1665. Argumento.

  2. Don Juan es un personaje arquetípico de la literatura española que apareció por primera vez en una obra representada en 1630 titulada El Burlador de Sevilla y Convidado de piedra atribuida a Tirso de Molina 1 o a Andrés de Claramonte 2 y por segunda vez en 1630 en la famosa obra El burlador de Sevilla, atribuida a Tirso de Molina ...

  3. 2 de sept. de 2019 · Don Juan o El festín de piedra es una obra de teatro escrita por uno de los mayores dramaturgos de todos los tiempos: Jean-Baptiste Poquelin (Molière). Esta tragicomedia , inspirada en la obra de Tirso de Molina : El burlador de Sevilla , se estrenó el 15 de enero de 1665 y fue publicada por primera vez a modo de libro en 1682 ...

    • Patricio Carvajal
  4. El mito de Don Juan Tenorio, popularizado en la literatura, tiene sus raíces en dos comedias del Siglo de Oro: "Tan largo me lo fiáis" y "El burlador de Sevilla". Aunque se atribuyeron a Tirso de Molina, investigadores recientes señalan al dramaturgo Andrés de Claramonte como el posible autor.

  5. El personaje de Don Juan muestra cómo el engaño y la manipulación pueden ser utilizados como herramientas de seducción. Molière presenta esta faceta del personaje con el fin de cuestionar la autenticidad de las relaciones humanas y reflexionar sobre el poder del engaño en el juego de la seducción.

  6. El 15 de febrero de 1665 se estrena su obra Don Juan (Dom Juan), inspirada en El burlador de Sevilla, atribuida a Tirso de Molina, a través del Festin de Pierre ou Le fils criminel de Nicolas Drouin, llamado Dorimond (1659), pero solo llega a las quince representaciones, pues tras el cierre cuaresmal de los teatros el partido ...

  7. Resumen y sinopsis de Don Juan o El convidado de piedra de Molière. Congregadas bajo el denominador común del género cómico, las farsas y comedias de Molière fueron un instrumento de crítica al mundo de su época. Irónico, mordaz, el dramaturgo y actor francés condena a Don Juan los vicios del cinismo y la hipocresía, creando un ...