Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinónimos: Hematíes, Erythrocyti. Los eritrocitos (glóbulos rojos o hematíes) son células anucleadas (sin núcleo), bicóncavas y cargadas de hemoglobina que transportan oxígeno y dióxido de carbono entre los pulmones y otros tejidos. Se producen en la médula ósea roja mediante un proceso llamado eritropoyesis.

  2. 7 de feb. de 2024 · Los eritrocitos dejan de producirse en el hígado, bazo y ganglios linfáticos. En su lugar, la médula ósea se convierte en el único sitio de producción de eritrocitos . Además, los eritrocitos en esta etapa se vuelven anucleados, lo que significa que pierden su núcleo.

  3. Por Evan M. Braunstein, MD, PhD, Johns Hopkins University School of Medicine. Revisado/Modificado jul. 2022. La producción de eritrocitos (eritropoyesis) tiene lugar en la médula ósea bajo el control de la hormona eritropoyetina (EPO). Las células yuxtaglomerulares del riñón producen eritropoyetina en respuesta a la disminución del ...

    • ¿Qué Son Los Eritrocitos O glóbulos Rojos?
    • Características de Los glóbulos Rojos
    • Funciones de Los Eritrocitos
    • Anormalidades
    • Valores Normales de Eritrocitos
    • Niveles Bajos de Eritrocitos
    • Niveles Altos de Eritrocitos

    Los eritrocitos, también denominados glóbulos rojos o hematíes, son células sanguíneas muy flexibles y abundantes, con forma de disco bicóncavo. Son los encargados de transportar oxígeno a todos los tejidos del cuerpo gracias a la presencia de hemoglobina en el interior celular, además de contribuir en el transporte de dióxido de carbono y en la ca...

    Son células discoidales con un diámetro aproximado de 7,5 a 8,7 um y de 1,7 a 2,2 um de grosor. Son más finos en el centro de la célula que en los bordes, dando una apariencia de salvavidas. Contienen en su interior más de 250 millones de moléculas de hemoglobina. Los eritrocitos son células con una flexibilidad notable, ya que deben desplazarse du...

    El oxígeno que se encuentra diluido en el plasma sanguíneo no es suficiente para cumplir con las exigentes demandas de la célula, por esta razón debe existir en ente encargado de transportarlo. La hemoglobina es una molécula de naturaleza proteica y es el transportador de oxígeno por excelencia. La función más importante de los eritrocitos es alber...

    Anemia falciforme

    La anemia falciforme o anemia drepanocítica consiste en una serie de patología que afectan a la hemoglobina, causando un cambio de forma en los glóbulos rojos. Las células disminuyen su tiempo de vida medio, desde 120 días hasta 20 o 10. La patología ocurre por un cambio único de un residuo de aminoácido, glutamato por valina, en la cadena beta de esta proteína. La condición puede expresarse en su estado homocigoto o heterocigoto. Los glóbulos rojos afectados toman forma de hoz o de coma. En...

    Esferocitosis hereditaria

    La esferocitosis heridataria es una alteración congénita que involucra la membrana de los glóbulos rojos. Los pacientes que la padecen se caracterizan por poseer un diámetro menor en los eritrocitos y una concentración de hemoglobina mayor de la normal. De todas las enfermedades que afectan a la membrana de los eritrocitos, esta es la más común. Es causado por un defectoen las proteínas que conectan de manera vertical las proteínas del citoesqueleto a la membrana. Las mutaciones relacionadas...

    Eliptocitosis hereditaria

    La eliptocitosis hereditaria es una patología que involucra distintos cambios en la forma del eritrocito, incluyendo células elípticas, ovaladas o elongadas. Esto conlleva a la reducción de la elasticidad y durabilidad de los glóbulos rojos. La incidencia de la enfermedad es del 0,03% al 0,05% en Estados Unidos y se ha visto incrementada en los países africanos, ya que otorga cierta protección contra los parásitos causantes de la malaria, Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax. Esta misma r...

    El hematocrito es la medida cuantitativa que expresa el volumen de eritrocitos en relación al volumen de sangre total. El valor normal de este parámetro varía de acuerdo al sexo: en varones adultos es del 40,7% al 50,3%, mientras que en las mujeres el rango normal abarca desde 36,1% hasta 44,3%. En términos de número de células, en hombres el rango...

    Cuando la cuenta de eritrocitos es menor que los valores normales mencionados anteriormente, puede deberse a una serie de condiciones heterogéneas. La caída de los glóbulos rojos se asocia con fatiga, taquicardia y disnea. Los síntomas también incluyen palidez, dolores de cabeza y en el pecho. Las patologías médicas asociadas a la disminución son l...

    Las causas que generan niveles altos de eritrocitos, son igualmente diversas que las asociadas con niveles bajos. La condición de exhibir un número alto de hematíes en sangre se denomina policitemia. La más inofensiva ocurre en individuos que habitan en regiones altas, donde la concentración de oxígeno es significativamente menor. También la deshid...

  4. Los eritrocitos, al igual que los leucocitos, tienen su origen en la médula ósea. La concentración eritrocitaria varía según el sexo, la edad y la ubicación geográfica. Se encuentran concentraciones más altas de eritrocitos en zonas de gran altitud, en varones y en recién nacidos.

  5. 27 de mar. de 2023 · La hemoglobina es una proteína capaz de transportar oxígeno y que contiene hierro lo que le da el color rojo característico a la sangre, por ello el nombre de glóbulos rojos o eritrocitos: eritro (rojo) + citos (células). ¿Cómo se producen los glóbulos rojos?