Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Grito de Van Gogh es uno de los cuadros más icónicos de la historia del arte. Esta obra, creada en 1893 por el pintor holandés Vincent van Gogh, representa a un hombre con las manos en la cabeza, gritando con fuerza y desesperación.

  2. El grito está considerado como una de las más importantes obras del artista y del movimiento expresionista, constituyendo una imagen de icono cultural, semejante al de la Gioconda de Leonardo da Vinci .

  3. Comentario histórico artístico de El grito, obra destacada de Edvard Munch, conocido por sus evocativas pinturas sobre la angustia.

    • Los comedores de patatas, 1885. Acostumbrados como estamos a los populares cuadros coloridos de Van Gogh, Los comedores de patatas nos sorprende. Con una paleta terrosa y casi barroca, Van Gogh representa la escena de una familia de campesinos compartiendo en la cena las papas que ellos mismos han cultivado.
    • Calavera con cigarrillo encendido, 1885-1886. Una clave de humor se esconde en este lienzo dentro de una atmósfera oscura y terrosa, con una paleta semejante al primer lienzo de esta lista.
    • Japonaiserie: Puente bajo la lluvia (después de Hiroshige), 1887. El arte japonés ejerció gran influencia en los movimientos artísticos finiseculares del XIX, tanto así que, en 1872, Jules Claretie acuñó el término japonismo en su libro L'Art Francais para identificar esta tendencia convertida en una auténtica fuente de creatividad.
    • El dormitorio, 1888-1889. En la obra El dormitorio Van Gogh comienza a mostrar el estilo por el cual lo conocemos mejor. Dejando atrás la etapa pictórica vivida en Nuenen e instalado en Arlés, el pintor comienza a replantear el color desde un enfoque simbólico.
  4. 22 de may. de 2024 · El grito es una obra del pintor noruego Edvard Munch, cuyo título original es Skrik (Scream en inglés). Debido a su fuerza expresiva, esta pintura es considerada un antecedente del movimiento expresionista.

  5. 25 de ago. de 2017 · Por ello “El grito” es considerado uno de los cuadros más importantes de la historia del arte. Munch se inspiró en su propia vida atormentada, una tragedia sobre un padre severo, una madre muerta y unas hermanas enfermas, trastornos bipolares y depresión, alcohol y armas de fuego.

  6. Vincent Willem van Gogh (pronunciado [ˈvɪnsɛnt fɑŋ'ɣɔx] ⓘ; Zundert, 30 de marzo de 1853-Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. [1] Pintó unos 800 cuadros (entre ellos 43 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos.