Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de ene. de 2024 · «El noventa y tres» de Victor Hugo es una novela que nos sumerge en los turbulentos acontecimientos de la Revolución Francesa en 1793, explorando los límites morales y éticos de los ideales y la crueldad de la época.

  2. Resumen y sinopsis de El noventa y tres de Victor Hugo. Mezclando la ficción con la realidad histórica, Hugo narra el enfrentamiento de tres hombres: el aristócrata Lantenac, príncipe bretón fiel a la casa real y jefe del ejército insurrecto de la Vendée; su sobrino Gauvain, convertido en jefe militar del ejército republicano; y el ...

    • (3)
  3. Resumen del libro: "El noventa y tres" de Victor Hugo. El 21 de enero de 1793 Luis XVI fue guillotinado. Días después, Francia declaraba la guerra a Inglaterra y Holanda, la Convención decretaba la leva de 300.000 soldados voluntarios y estallaba la guerra civil con el levantamiento de la Vendée.

  4. Autor: Victor Hugo. Género: Novelas / Literatura Universal. Idioma: Español. Sinopsis: Noventa y tres es la última novela de Victor Hugo. Fue publicada en 1874, y está inspirada en una de las fases más terribles de la Revolución francesa que ha quedado en la historia: "El Terror" en 1793.

  5. Novela publicada en 1874 y concebida como primera parte de un ciclo sobre la Revolución Francesa que no llegó a concretarse, ‘Noventa y tres’ es la obra de un Victor Hugo (1802-1885) consolidado en su papel de paladín del republicanismo, además de hacer de monumento viviente de la literatura francesa.

  6. El noventa y tres. Novela de ficción, con una evocación histórica, de sentimiento democrático y ritmo de aventura. Última novela del escritor francés Victor Hugo realizada en 1874. Inspirada en una de las fases más terribles de la Revolución francesa que ha quedado en la historia: "El Terror" en 1793.

  7. Noventa y tres (en francés Quatrevingt-Treize) es la última novela de Victor Hugo. Publicada en 1874, está ambientada en una de las fases más terribles de la Revolución francesa: el Terror en 1793.