Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Oficinista de un gran banco, Josef K. es el personaje creado por el escritor checo Franz Kafka para protagonizar una de sus novelas más conocidas, El proceso, cuya primera edición data del año 1925.

    • (46)
  2. Josef K., el protagonista, es acusado de un delito que nunca llegará a conocer y se ve envuelto en una maraña de la que no podrá salir. Nadie sabe quién dirige los engranajes que propician la detención y el posterior proceso. La situación en la que se encuentra el protagonista, a pesar de ser aparentemente absurda, se nos hace muy verosímil.

    • (595)
  3. «El Proceso» de Franz Kafka es una fascinante novela que explora los laberintos de la burocracia y la alienación del individuo dentro de sistemas opresivos. La historia sigue a Josef K., un empleado bancario que se encuentra súbitamente envuelto en un enigmático proceso judicial.

  4. El proceso (título original alemán: Der Prozess) es una novela inacabada de Franz Kafka, publicada de manera póstuma en 1925 por Max Brod, basándose en el manuscrito inconcluso de Kafka, escrito entre 1914 y 1915. En el relato, Josef K. es arrestado una mañana por una razón que desconoce.

  5. En esta obra maestra de la literatura moderna, Kafka nos presenta a Josef K., un hombre que se despierta una mañana para descubrir que ha sido acusado de un delito que desconoce y que es perseguido por una justicia que no comprende.

  6. Sinopsis de El Proceso Posiblemente algún desconocido había calumniado a Josef K., pues sin que éste hubiese hecho nada punible, fue detenido una mañana. Al filo de la muerte, Franz Kafka pidió a su amigo Max Brod que destruyese todo el material que no había publicado en vida para que nunca viese la luz.

  7. Sinopsis de EL PROCESO. Nueva traducción de El proceso que respeta el peculiar estilo de Kafka, con reordenación de capítulos y un fragmento inédito en español. Josef K., un ciudadano corriente, se despierta una mañana en presencia de unos misteriosos funcionarios que han ido a detenerlo a la pensión en la que reside.