Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  2. La eritromicina debe usarse con precaución en los pacientes que reciban hidroxicloroquina o cloroquina, ya que prolongan el intervalo QT y pueden ocasionar arritmia cardíaca y efectos adversos cardiovasculares graves.

  3. Si se toma Eritromicina con medicamentos para reducir el colesterol conocidos como estatinas, por ejemplo, Atorvastatina y Lovastatina, puede aumentar el riesgo de efectos secundarios en los músculos (miopatía).

  4. Los efectos secundarios más frecuentes de la eritromicina oral se localizan en el aparato digestivo, manifestados por dolores abdominales, dependientes frecuentemente de la dosis utilizadas.

  5. Los efectos secundarios más frecuentes que puede ocasionar el uso de eritromicina son: falta de apetito, arcadas, vómitos, dolor abdominal, náuseas, flatulencia, malestar, calambres, heces blandas o diarrea.

  6. Los efectos secundarios más frecuentes son los gastrointestinales debidos a su actividad procinética: dolor abdominal, náuseas y vómitos. Es el macrólido peor tolerado a nivel de sistema digestivo.

  7. Duración. Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones. Observaciones. Conservación. Última actualización: Enero 2024. Prescripción bajo control médico. Acción terapéutica. Antibacteriano del grupo de los macrólidos. Indicaciones. Alternativa a los antibióticos de primera línea para el tratamiento de: