Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jul. de 2023 · Hoy vamos a hablar de la muerte del Che Guevara, gran icono de la izquierda revolucionaria y la contracultura cuya ejecución lo elevó a la categoría de leyenda. Cuando pensamos en palabras como “revolución” o “guerrilla”, a muchos nos viene a la cabeza la icónica imagen de Ernesto Guevara, que pasó a la posteridad con el sobrenombre de “El Che”.

  2. 9 de oct. de 2019 · Su fusilamiento en Bolivia ocurrió el 9 de octubre de 1967. Foto/ archivo. Redacción Clarín. 09/10/2019 05:05 / Actualizado al 10/03/2022 07:52. Antes de su llegada a Bolivia en noviembre de 1966,...

  3. Ernesto Guevara: Apodo: Che: Otros nombres: Chang Cho Fuser: Nacimiento: 14 de junio de 1928 [1] ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina: Fallecimiento: 9 de octubre de 1967 (39 años) población de La Higuera, provincia de Vallegrande, departamento de Santa Cruz, Bolivia: Causa de muerte: Herida por arma de fuego ...

  4. 9 de oct. de 2017 · Compañero de armas de Fidel Castro, el médico argentino Ernesto 'Che' Guevara fue uno de los grandes héroes de la Revolución cubana. A 50 años de su muerte, recordamos al guerrillero con...

  5. 9 de oct. de 2019 · Mundo. 09 Oct 2019 | 16:18 h. Las últimas horas del Che Guevara: ¿cómo murió el guerrillero y revolucionario? El hombre que dejó la medicina por la lucha armada falleció hace 52 años en...

    • 3 min
  6. Guevara combatió en la clandestinidad de las montañas bolivianas, pero lamentablemente el 8 de octubre de 1967 el Comandante Revolucionario fue herido, capturado y llevado a la escuelita de La Higuera. Fue entonces cuando el 9 de octubre de 1967 el sargento Mario Terán fusiló al Che Guevara al otro día de su captura.

  7. Vallegrande, el pueblo de Bolivia que "ocultó" los restos del Che Guevara durante 30 años. El cuerpo de Ernesto Che Guevara fue hallado casi tres décadas después de su muerte y en ese...