Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de nov. de 2023 · La actual Constitución permite cuatro estados de excepción, el cual cada uno responde a causas distintas y las atribuciones que entrega al Presidente de la República son diferentes, dependiendo del caso. Estas están reguladas por la Carta Magna y la Ley Nº 18.415.

  2. Se requiere un derecho que regule la excepción fuera de las concepciones autoritarias. En el derecho constitucional de nuestro tiempo, los estados de excepción y de emergencia deben estar sometidos al ordenamiento jurídico: los poderes o facultades del gobernante deben limitarse en ellos.

  3. restricción de derechos –íntimamente asociada con la figura del estado de excepción– encarna uno de los supuestos más paradójicos y controvertidos en el constitucionalismo contemporáneo. La idea de fondo es que los estados deben contar con mecanismos espe-ciales para la adopción de medidas urgentes en situaciones de crisis.

    • 177KB
    • 29
  4. 11 de feb. de 2022 · Se requiere un derecho que regule la excepción fuera de las concepciones autoritarias. En el derecho constitucional de nuestro tiempo, los estados de excepción y de emergencia deben estar sometidos al ordenamiento jurídico: los poderes o facultades del gobernante deben limitarse en ellos.

  5. Se requiere un derecho que regule la excepción fuera de las concepciones au-toritarias. En el derecho constitucional de nuestro tiempo, los estados de excepción y de emergencia deben estar sometidos al ordenamiento jurídico: los poderes o fa-cultades del gobernante deben limitarse en ellos.

  6. Los estados de excepción y la defensa de la Constitución. Héctor Fix-Zamudio * * Investigador Emérito del Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM. Miembro de El Colegio Nacional. Resumen. Los estados de excepción han tenido una evolución histórica paulatina desde la dictadura de la república romana hasta la fecha.

  7. El estado de excepción se genera por las facultades extraordinarias que se otor-gan al Poder Ejecutivo para hacer frente a una situación de emergencia, por lo que, en este caso, el sistema de división de poderes deja de operar de la manera que lo haría bajo condiciones de normalidad.