Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jun. de 2018 · En la voz esta implicada no solo la laringe, sino la musculatura intrinseca y extrinseca, Cartílagos como el tiroides, huesos como el hioides y el sistema respiratorio. La acción combinada de todas estas estructuras interviene en la producción de la voz pero también es de vital importancia la postura que adoptamos, nuestra forma ...

  2. Los pliegues o cuerdas vocales son estructuras en forma de cuña compuestas por los ligamentos vocales, los músculos vocales y el revestimiento de mucosa. Ellas abarcan la cavidad laríngea en sentido antero-posterior y tienen un borde libre alargado que se proyecta hacia la cavidad laríngea.

    • Contenido Médico
    • 35 min
  3. 17 de oct. de 2018 · Inicio Biología. Voz. Te explicamos qué es la voz humana, los tipos que existen y la estructura del aparato fonador. Además, cuáles son sus características y ritmo. La voz se produce cuando el aire atraviesa las cuerdas vocales haciéndolas vibrar. ¿Qué es la voz?

  4. Este trabajo analiza la relación entre las estructuras que participan en la producción de la voz y el habla, así como su función en el proceso y el control ejercido por el sistema nervioso. En primer lugar se exponen las características del sonido, y por lo tanto, de la voz, desde un

    • 740KB
    • 28
  5. 1. Los pulmones La voz se genera por el flujo de aire de los pulmones. Cuando el aire de los pulmones sopla a través de las cuerdas vocales a gran velocidad, las cuerdas vocales vibran. Las vibraciones conducen a sonidos que llamamos voz. Estos sonidos se moldean para formar el habla. 2. La laringe.

  6. Las estructuras del sistema nervioso central y periférico son las responsables de la acción del habla, en la corteza cerebral, las aéreas que se consideran importantes para el procesamiento, la formulación del habla y el lenguaje son la circunvolución frontal inferior izquierda del lóbulo frontal (área de Broca), la circunvolución ...

  7. Así que vamos a darle leña al mono y lo vamos a hacer centrándonos en los 3 componentes básicos que producen la voz. El primer componente es el aire El aire está por todos lados, nos rodea y penetra en nosotros, en nuestros pulmones.