Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eusebio Francisco Kino. (Segno, Trento, 1645 - Magdalena, Sonora, 1711) Explorador y misionero jesuita italiano, conocido también como el padre Kino. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1665 y viajó por las misiones de Oriente.

  2. Biografía. Orígenes. Estatua del padre Kino en Segno, Italia, su lugar de nacimiento. La epopeya del Padre Kino ( Kuehn) comenzó en Segno, actualmente perteneciente al municipio de Predaia, una pequeña población de las montañas del Tirol italiano, no lejos de la histórica ciudad de Trento.

  3. Kino (o Kühl), Eusebio Francisco. Segno (Italia), 10.VIII.1645 – Santa María Magdalena (México), 15.III.1711. Misionero jesuita (SI), explorador, cartógrafo.

  4. Conoce más en torno a la vida y obra de este explorador y misionero jesuita y de su obra en Sonora y Sinaola. Francisco Eusebio Kino, nació en Segno, Tirol en 1644; murió en Magdalena, Sonora en 1711 a los 67 años de edad.

  5. Eusebio Francisco Kino también llamado Padre Kino (Segno, Principado-Obispado de Trento, 10 de agosto de 1645 – Santa María Magdalena, Nueva España, 15 de marzo de 1711), fue un misionero, explorador, cartógrafo, geógrafo y astrónomo jesuita, austriaco-italiano, distinguido entre los indígenas de lo que hoy es el noroeste de México y ...

  6. Eusebio Chini Lucci o Eusebius Franz Kühn, transliterable igualmente como Kuehn, también llamado Padre Kino por transliteración fonética aproximada de su apellido al español, fue un misionero, explorador, cartógrafo, geógrafo y astrónomo jesuita austro-italiano, distinguido entre los indígenas en la Pimería Alta, lo que hoy es el ...

  7. Si la humanidad y la Iglesia necesitan modelos, Eusebio Francisco Kino es uno de ellos. A través de este y muchos jesuitas misioneros en el noroeste, durante el siglo XVII fue posible alcanzar las metas de la nueva evangelización o moderna evangelización, propuestas en Santo Domingo en 1992.