Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA NUEVA ESCUELA MEXICANA. Basado en: ACUERDO número 10/09/23 por el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria (DOF, 2023). Videocápsula “Evaluación formativa.

  2. En el marco de la RIEB, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha editado la serie Herra-mientas para la evaluación en Educación Básica, con el propósito de favorecer la reflexión de los docentes acerca del enfoque formativo de la evaluación en todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria.

  3. www.educacionbc.edu.mx › departamentos › evaluacionLas estrategias y los - BC

    En el marco de la RIEB, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha editado la serie Herra-mientas para la evaluación en Educación Básica, con el propósito de favorecer la reflexión de los docentes acerca del enfoque formativo de la evaluación en todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria.

  4. LA EVALUACIÓN FORMATIVA EN LA NEM Didáctica crítica Medios, técnicas e instrumentos de evaluación • Vincular la experiencia educativa y la evaluación con asuntos relevantes de la vida real Rol del estudiante • Activo • Autoevaluación • Coevaluación • Metacognición • Pensamiento crítico • Autonomía Aprendizaje ...

  5. Para lograr una evaluación formativa efectiva se consideran tres principios claves: 1. La evaluación está integrada en los procesos de enseñanza y aprendizaje. 2. Las pruebas de evaluación se utilizan para hacer avanzar el aprendizaje. 3. La evaluación apoya la autorregulación de las y los estudiantes.

  6. EVALUACIÓN FORMATIVA EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA Basado en la Conversación del Dr. Ángel Díaz Barriga con la Mtra. Claudia Bataller Sala sobre el tema Evaluación Formativa. Aspectos generales (SEP, 2023).

  7. La evaluación para apoyar el aprendizaje (evaluación formativa). Observar e interpretar lo que hacen y dicen los estudiantes durante el estudio del tema con las Unidades de Aprendizaje Autónomo (UAA) de cada campo formativo, y poder decidir los apoyos que necesitan; descubrir