Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Después de un año de debates, el congreso promulgó la Constitución Política de la República Mexicana el 5 de febrero de 1857 que marcó el inicio del dominio del grupo liberal en el poder ante la oposición de los conservadores.

  2. 6 de feb. de 2024 · Acá te dejamos los detalles del texto completo de cada propuesta en PDF. En el marco del Día de la Constitución Mexicana, el lunes 5 de febrero, el mandatario federal reveló las 20 propuestas ...

  3. 1 de feb. de 2013 · La Constitución Mexicana actual se promulgó el 5 de febrero de 1917 en Querétaro, reemplazando a la Constitución de 1857. Fue el resultado de la Revolución Mexicana y estableció principios de reforma social y derechos para obreros y campesinos, gobernando a todos los mexicanos sin distinción.

  4. 5 de feb. de 2022 · La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente fue promulgada el 5 de febrero de 1917; fue producto del eventual triunfo del ala carrancista sobre los convencionistas, liderados por Francisco Villa, durante el desarrollo de la Revolución.

  5. infosen.senado.gob.mx › sgsp › gacetaExposición de Motivos

    Un país de más de 120 millones de habitantes no puede dejar fuera del consumo en el sector formal de la economía a la gran mayoría de su población, con el propósito de seguir compitiendo en base al mantenimiento de bajos salarios.

  6. 19 de nov. de 2023 · Fue promulgada el 5 de febrero de 1917, en el Teatro Iturbide de la Ciudad de Querétaro y entró en vigor el 1 de mayo de ese año. Fue la primer Carta Magna del siglo XX que estableció los derechos sociales para sus ciudadanos, tales como: la enseñanza laica y gratuita, propiedad de la tierra, derechos laborales y la libertad de ...

  7. Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y afroamericanos como sujetos de derecho público, atendiéndolos de manera preferente, por ser los habitantes más olvidados de México. Consultarlos cuando se trate de obras que los pueden afectar. Tendrán personalidad jurídica para recibir recursos.