Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de mar. de 2023 · Las complicaciones de la fiebre tifoidea pueden incluir daño y sangrado intestinales. La fiebre tifoidea también puede provocar la muerte de las células de las paredes del intestino delgado o del intestino grueso.

  2. Los síntomas de la enfermedad son: fiebre alta prolongada, cansancio, cefaleas, náuseas, dolor abdominal y estreñimiento o diarrea, y algunos pacientes presentan erupciones cutáneas. En los casos ‎graves, la enfermedad se puede complicar seriamente y causar la muerte. La fiebre tifoidea puede confirmarse mediante análisis de sangre.

  3. Prevención. Se denomina tifoidea a una infección bacteriana que puede provocar diarrea, fiebre alta y vómitos. Esta infección puede ser mortal. Es causada por la bacteria Salmonella typhi. La...

  4. La fiebre tifoidea es una infección bacteriana que puede propagarse por todo el cuerpo y afectar a numerosos órganos. Si no se aplica un tratamiento rápido, puede causar complicaciones graves y resultar fatal. La provoca una bacteria llamada Salmonella typhi, que está relacionada con la bacteria que causa la.

  5. La fiebre tifoidea es una infección potencialmente mortal causada por la bacteria Salmonella typhi. Por lo general se transmite por la ingesta de alimentos o agua contaminados. Los síntomas pueden ser fiebre prolongada, fatiga, cefalea, náuseas, dolor abdominal y estreñimiento o diarrea.

  6. 29 de jul. de 2021 · Debilidad y fatiga. Dolores musculares. Sudoración. Tos seca. Pérdida de apetito y pérdida de peso. Dolor estomacal. Diarrea o estreñimiento. Erupción. Hinchazón pronunciada de estómago. Enfermedad posterior. Sin tratamiento, es posible que te ocurra lo siguiente:

  7. La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica causada por la bacteria gramnegativa Salmonella enterica serotipo typhi (S. Typhi). Los síntomas son una fiebre elevada, postración, dolor abdominal y un exantema de color rosado. El diagnóstico es clínico y se confirma con el cultivo.