Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hemingway encontró en Cuba su refugio, su musa y su hogar. A través de los lugares emblemáticos que dejó atrás y su influencia perdurable en la cultura cubana, Hemingway sigue vivo en cada rincón de Cuba. Hemingway y su romance con Cuba.

  2. 22 de oct. de 2014 · Oct 21, 2014 - 18:00 EDT. De vez en cuando, Cuba enseña su lado más internacional. Y cuando lo hace es con fuerza. La figura de Ernest Hemingway es uno de esos viejos símbolos sobre los que...

    • ¿Quién Era Hemingway?
    • ¿Cuándo Llegó A Cuba?
    • La Habana Vieja
    • Hotel Ambos Mundos
    • El Floridita
    • La Bodeguita Del Medio
    • Las Terrazas de Cojímar
    • Cervecería Hatuey
    • Actual Marina Hemingway
    • Finca Vigía

    Ernest Hemingway (21/07/1899–02/07/1961) fue un escritor y periodista estadounidense del siglo XX, ganador del Premio Pulitzer en 1953 y del Premio Nobel de Literatura en 1954, por su libro El viejo y el mar. Sus obras son consideradas clásicos dentro de la literatura de los Estados Unidos. Pertenece a la llamada Generación Perdida, un conjunto de ...

    Arribó por primera vez a Cuba el 1 de abril de 1928, a las 22:50 hora local, acompañado de su segunda esposa Pauline Pfaiffer en el barco de vapor Orita, haciendo escala de un viaje desde Francia hasta Key West. Aunque hay otra versión de la historia que afirma que llegó a La Habana atraído por la esposa del millonario George Grant Mason — represen...

    La Habana Viejafue fundada el 16 de noviembre de 1519. Contiene imponentes fortalezas coloniales, un Templete y la historia de Cuba contada en sus calles. El centro histórico de la ciudad se encuentra en ella, albergando antiguas edificaciones como el Capitolio, el Gran Teatro de La HabanaAlicia Alonso, el Museo de la Revolución, el edificio Bacard...

    El Hotel Ambos Mundosfue inaugurado el 1 de enero de 1925, aunque su construcción comenzó años antes, en 1923. Está ubicado en la esquina de Obispo y Mercaderes, La Habana Vieja. Pertenece a la cadena hotelera Compañía Turística Habaguanex S. A., calificado de 4 estrellas. Cuenta con 52 habitaciones. Pero lo más significativo del hotel es que ha si...

    El Floridita, la cuna del daiquirí, surgió en 1817 como un establecimiento frecuentado por los cocheros para dar de beber a sus caballos. El local fue vendido a un español en 1819, con el nombre de La Piña de Platay ampliando el menú que ofertaban a bebidas alcohólicas, zumos, y refrescos. En 1898 pasó a llamarse La Florida, sin embargo, como tambi...

    Surgió como La Complaciente en la calle Empedrado de La Habana Vieja. En 1942 se le vende a otro propietario y cambiaría su nombre a Casa Martínez, donde se vendían productos típicos y se daban algunas comidas criollas. Al tener tanto éxito, en 1948 el establecimiento dio paso a la actual Bodeguita del Medio, aunque oficialmente no se cambiaría el ...

    Cojímar es un pueblo de pescadores situado al noreste de la capital habanera. Hemingway pasó largas horas de su vida aquí, en el bar-restaurante Las Terrazas, bebiendo y conversando con los pescadores de la zona. Este restaurante tiene 95 años de fundación, especializado en mariscos y pescado. Fue fundado en 1925 con el nombre de Las Arecas de la C...

    La Cervecería Hatuey es famosa gracias a Ernest Hemingway, ya que en este local el 13 de agosto de 1956, junto con instituciones culturales y sus amigos pescadores, donó su medalla de ganador del Premio Nobel de Literatura (1954) a la Virgen de la Caridad del Cobre. Sus motivos fueron claros: la Patrona de Cuba era también la de los pescadores, ``l...

    En aquellos años su nombre era otro, la dársena de Barlovento, en la periferia oeste de la capital, actualmente Marina Hemingway. Aquí existen más de 100 atracaderos y 800 espacios para amarrar embarcaciones. Este sitio organiza desde 1950 un torneo de pesca de aguja, el más viejo de su tipo en el mundo, dedicado al escritor norteamericano.

    Ernest alquiló esta mansión en 1939 junto con su tercera esposa, Martha Gellhorn, y la compró a inicios de 1940. Nombrada Finca Vigía, con vistas al bosque y una piscina, se convirtió en su residencia de invierno. En su biblioteca albergaría alrededor de 9000 libros, y fue decorada con trofeos de caza, trajes de su época de reportero de guerra, y o...

    • Camila Lorenzo
  3. 1 de abr. de 2019 · Publicado 01/04/2019 - 15:15. Compartir esta noticia Comentarios. Una iniciativa cubanoestadounidense abre en La Habana, tras 17 años de trabajo, un centro de conservación del legado de Ernest...

    • 1 min
  4. Ernest Hemingway, el aclamado escritor y aventurero, encontró en Cuba un refugio para su creatividad y una fuente inagotable de inspiración. Durante sus años en la isla caribeña, Hemingway dejó una marca imborrable, plasmada en sus obras maestras y en los lugares que frecuentaba.

  5. 26 de nov. de 2018 · Ernest Hemingway estaba enamorado de Cuba. Sus huellas se pueden seguir en los bares de La Habana, en su casa de Finca Vigía y en los pueblos de pescadores. Juan Pedro Chuet-Missé 26 Nov 2018 /...

  6. Visita la casa de Ernest Hemingway en Cuba, que atrae a seguidores de todo el mundo para vivir un día en la vida del famoso escritor.