Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gabriel José García Márquez (Aracataca, Magdalena, 6 de marzo de 1927-Ciudad de México, 17 de abril de 2014) [nota 1] [2] fue un escritor y periodista colombiano. Reconocido por sus novelas y cuentos, también escribió narrativa de no ficción , discursos , reportajes , críticas cinematográficas y memorias .

  2. Gabriel García Márquez. (Aracataca, Colombia, 1927 - México D.F., 2014) Novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio ...

  3. Especialista en artes, literatura e historia cultural. Gabriel García Márquez, conocido popularmente como Gabo o Gabito, fue un escritor, periodista, poeta, editor y guionista de nacionalidad colombiana, recordado como una de las más prominentes figuras de la generación del boom latinoamericano, y un exponente del realismo mágico.

  4. Estudiante de leyes. En 1947, presionado por sus padres, se trasladó a Bogotá para estudiar derecho en la Universidad Nacional, donde tuvo como profesor a Alfonso López Michelsen y se hizo amigo de Camilo Torres Restrepo.

  5. 23 de ago. de 2018 · Inició estudios de Derecho en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, y en esos años publicó su primer relato: “La tercera resignación”, en el diario El espectador. En marzo de 1958 se casó con Mercedes Barcha, hija del boticario de su pueblo en Barranquilla, con quien tuvo dos hijos: Rodrigo y Gonzalo.

  6. 1 de nov. de 2019 · Gabriel José de la Concordia García Márquez nació el 6 de Marzo de 1927 en Aracataca, un pueblo de la costa atlántica en Colombia. Fué escritor, novelista, cuentista, periodista, y guionista de cine. Era hijo de Luisa Santiaga Márquez y Gabriel Eligio García y el mayor de doce hermanos.

  7. 17 de abr. de 2024 · Gabriel empezó a estudiar derecho en Bogotá, pero su carrera se vio truncada tras el conocido como "Bogotazo", unas sangrientas revueltas que estallaron en la capital como consecuencia del asesinato del candidato a la presidencia y líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948.