Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gabriel García Márquez. (Aracataca, Colombia, 1927 - México D.F., 2014) Novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio ...

    • ¿Quién Fue Gabriel García Márquez?
    • Nacimiento de Gabriel García Márquez
    • Biografía Breve de Gabriel García Márquez
    • Labor Periodística de Gabriel García Márquez
    • Influencias Literarias de Gabriel García Márquez
    • Características Literarias de Su Obra
    • Principales Obras Literarias de Gabriel García Márquez
    • Premios Y Reconocimientos de Gabriel García Márquez
    • Militancia Política de García Márquez
    • García Márquez en La Ficción

    Gabriel García Márquez, conocido como Gabo —seudónimo con que lo llamaría el editor Eduardo Zalamea Borda, director del diario El espectador— fueun periodista, escritor, guionista y editor colombiano, considerado como el máximo exponente del realismo mágicoliterario y como uno de los escritores más célebres del país. Su obra figura entre las más co...

    Gabriel José de la Concordia García Márqueznació en Aracataca, un pueblo colombiano del departamento del Magdalena, un 6 de marzo de 1927, hijo de Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez. Su crianza transcurrió inicialmente con sus abuelos, hasta que más tarde pudo mudarse con sus padres a Sucre, en Barranquilla, en 1929.

    García Márquez fue un joven tímido y serio, poco dado a las actividades físicas, que escribía poemashumorísticos y dibujaba tiras cómicas en las clases del internado en donde estudió en Barranquilla. Inició estudios de Derecho en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, y en esos años publicó su primer relato: “La tercera resignación”, en el ...

    García Márquez se inició como periodista en el diario El Universal, luego en El Heraldoy en 1961 se instaló con su mujer y su primer hijo en Nueva York, como corresponsal de prensa latina. Sin embargo, las presiones y amenazas de la disidencia cubana en el país y de la CIA, lo obligaron a mudarse a Ciudad de México, donde vivió la mayor parte de su...

    García Márquez fue próximo al Grupo de Barranquilla, una tertulia literaria que operó entre 1940 y finales de la década del 50. Allí pudo leer a los grandes narradores realistas anglosajones: Ernest Hemingway, Virginia Woolf, James Joyce y sobre todo William Faulkner, quien representó una enorme influencia en su propio trabajo. Tambiénfue admirador...

    Su obra se enmarca principalmente en el realismo mágico, un movimiento narrativo caracterizado por la convivencia de fenómenos fantásticos o míticos en un relato de corte realista y del cual es García Márquez el máximo exponente junto con el guatemalteco Miguel Ángel Asturias. En el caso del Gabo, su proyecto literario buscaba reconciliar los relat...

    La obra narrativa de García Márquez se compone principalmente de novelas, cuentos, reportajesperiodísticos, memorias, guiones televisivos, piezas dramáticas y reportajes novelados. Sus piezas más conocidas son: 1. El coronel no tiene quien le escriba(novela, 1961) 2. Cien años de soledad(novela, 1967) 3. Crónica de una muerte anunciada(novela, 1981...

    García Márquez ganó numerosos premios que celebraban su pensamiento y su obra, entre los que destacaron: 1. Premio Nobel de Literaturaen 1982. 2. Premio de la novela Esso en 1961. 3. Premio Rómulo Gallegos en 1972. 4. Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Columbia de Nueva York en 1971. 5. Condecoración Águila Azteca de México(1982). 6. Meda...

    Gabo se adhería a una visión socialista del mundo, sin por ello militar en ningún partido político ni asumirse como comunista. Simpatizó, como muchos intelectuales de la época, con la Revolución Cubanaliderada por Fidel Castro, con quien mantuvo años de amistad. Al mismo tiempoviajó a los países de la Europa comunista del este: Polonia, Checoeslova...

    García Márquez aparece como personaje de ficción en las novelas Cartagena (2015) de Claudia Amengual, y El escritor de canciones. Muchas de sus obras han sido, además, trasladadas a la ficción fílmica y televisiva.

  2. Gabriel José García Márquez (Aracataca, Magdalena, 6 de marzo de 1927-Ciudad de México, 17 de abril de 2014) [nota 1] [2] fue un escritor y periodista colombiano. Reconocido por sus novelas y cuentos, también escribió narrativa de no ficción , discursos , reportajes , críticas cinematográficas y memorias .

  3. Gabriel García Márquez, conocido popularmente como Gabo o Gabito, fue un escritor, periodista, poeta, editor y guionista de nacionalidad colombiana, recordado como una de las más prominentes figuras de la generación del boom latinoamericano, y un exponente del realismo mágico.

  4. 1 de nov. de 2019 · Gabriel José de la Concordia García Márquez nació el 6 de Marzo de 1927 en Aracataca, un pueblo de la costa atlántica en Colombia. Fué escritor, novelista, cuentista, periodista, y guionista de cine. Era hijo de Luisa Santiaga Márquez y Gabriel Eligio García y el mayor de doce hermanos.

    • Marcela Alvarez
  5. Escritor colombiano. Considerado el máximo exponente del realismo mágico. Obras: Cien años de soledad, Crónica de una muerte anunciada, El coronel no tiene quien le escriba... Géneros: Novela, cuento, crónica, reportaje... Premios: Nobel de Literatura (1982)... Padres: Luisa Santiaga Márquez y Gabriel Eligio García. Cónyuge: Mercedes Barcha Pardo.

  1. Búsquedas relacionadas con gabriel garcía márquez vida

    gabriel garcía márquez vida familiar
    gabriel garcía márquez vida privada
  1. Otras búsquedas realizadas