Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Geografía de Santiago. Vista de Santiago con la Cordillera de los Andes. La especial geografia de Santiago, determina las características de su clima y delimita su área de extensión.

    • Cómo Llegar

      La forma como llegar a Santiago dependerá mucho del lugar de...

    • Clima en Santiago

      El clima en Santiago es un clima templado-cálido, con una...

    • Cómo Moverse

      Como en toda gran urbe, los momentos más difíciles para usar...

    • Historia

      La ciudad de Santiago de Chile o simplemente Santiago, es la...

    • Qué Hacer

      Aunque tradicionalmente la capital chilena no ha sido...

    • Qué Ver

      Existen muchos lugares interesantes que ver en Santiago de...

  2. Santiago de Compostela ocupa un punto cercano al centro geográfico de Galicia, el territorio más septentrional y occidental de España. La ciudad, que se alza a unos 260 metros sobre el nivel del mar, limita hacia el este con las tierras de interior gallego por las que avanza, entre fértiles lomas y una arquitectura popular hecha de piedra ...

  3. Se extiende geográficamente sobre el Valle de Santiago y se emplaza a 100 kilómetros de la costa del Océano Pacífico por un lado y por el otro rodeada por la Cordillera de los Andes. Las coordenadas de Santiago de Chile son 33°26'16"Sur ; 70°39'01"Oeste y -33.43778, -70.65028 en una altitud promedio de 566 metros sobre el nivel del mar.

    • Turismo en Santiago de Chile
    • Tours en Santiago Chile
    • Dónde Alojarse
    • Museos de Santiago de Chile
    • Ecoturismo en Santiago
    • Playas de Santiago de Chile
    • Valparaíso
    • Transporte en Santiago de Chile
    • Nieve en Santiago de Chile
    • Barrios de Santiago de Chile

    La hermosa ciudad de Santiago de Chile posee un amplio menú de lugares para visitar y conocer la historia, las raíces y la idiosincrasia nacional, mientras se disfruta de actividades de entretenimiento muy variadas para grandes y pequeños, en entorno familiar o personal. Te recomendamos leer: Los 10 mejores Hoteles Santiago de Chile

    Nuestros tours recomendados: La avenida principal citadina La Alameda alberga la Casa Central de la Universidad de Chile, la Iglesia San Francisco y el Cerro Santa Lucía, desde donde se visualiza el triángulo histórico de Santiago. En los alrededores de la Catedral, en la plaza, confluyen numerosos pintores, humoristas, cantantes y personajes de la...

    La ciudad cuenta con gran diversidad de opciones a la hora de hospedarte, desde numerosos hoteles de lujo, hostales y opciones de hoteles boutiques. Te recomendamos leer: Los 10 mejores Hoteles Santiago de Chile Si buscas dónde alojarse en Santiago de Chileseguro encontrarás opciones que se ajusten a tu bolsillo, gustos y necesidades.

    Santiago de Chile cuenta con variedad de museos para ofrecer sus valores culturales, entre los cuales hay tres de categoría nacional, administrados por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, que son el Museo Histórico Nacional, ubicado en el Palacio de la Real Audiencia; el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo Nacional de Historia Nat...

    Santiago de Chile ocupa un lugar privilegiado en su geografía para el ecoturismo, ya que se ubica en el Valle del Maipo, una de las regiones más fértiles del Valle Central y acuna gran parte de las mayores tradiciones chilenas. Además de ser una urbe moderna con múltiples atracciones citadinas y competitiva, también cuenta con muchos ambientes natu...

    La localización el centro del país y a menos de 100 kilómetros de la costa del Océano Pacífico, de Santiago de Chile, brinda la oportunidad de ubicarse en poco tiempo en la playa, por lo que en un solo día puede conocerse Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, Rocas de Santo Domingo e Isla Negra, entre otros. Si bien Santiago, la ciudad, no tiene p...

    Valparaíso es el principal puerto de Chile, así como una ciudad y comuna que se encuentra en el litoral central de ese país, y que además es capital de la provincia y de la región que llevan el mismo nombre, conformada también por las comunas Quilpué, Villa Alemana, Viña del Mar y Concón. Es criterio generalizado que es uno de los lugares más atrac...

    El acceso a la ciudad capital de Santiago de Chile es, como en casi todas partes del mundo, por vía aérea y a través de carreteras viales. Cuenta con el Aeropuerto Internacional Nuevo Pudahuel, que se encuentra ubicado en la comuna Pudahuel, a 13 km del centro de la ciudad. Fue inaugurado en el año de 1967 para reemplazar al antiguo aeropuerto Los ...

    La ciudad capital de Santiago de Chile no suele presentar caída de nieve, salvo en algunas ocasiones excepcionales que han ocurrido, donde las nevadas percibidas en la zona, han tomado por sorpresa grata y no tan grata a sus habitantes. Tal como ocurrió el pasado mes de julio del 2017, cuando los pobladores de Santiago se despertaron con nieve sobr...

    Para ubicarse mejor en un recorrido por los distintos sectores o barrios de Santiago de Chile, puede dividirse en tres zonas, que son Santiago Centro, Santiago Oriente y Santiago poniente. En Santiago Centro se encuentran los barrios tradicionales, destacando el Barrio Cívico y la Plaza de Armas, como centros de gobernabilidad de la ciudad, El Barr...

  4. Protestas sociales, Chile, Santiago, 2019. Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad. Situada a orillas del río Mapocho, Santiago fue fundada ...

  5. 17 de sept. de 2013 · Santiago de Chile (capital de Chile) está situada en el corazón del país chileno. ¿Dónde se encuentra Santiago de Chile? - Continente: América (subcontinente suramericano) - País: Chile. - Países más cercanos: Perú (Noroeste), Bolivia (Noreste) y Argentina (Este).

  6. La premisa central señala que Santiago, a diferencia de lo que se piensa, no ha empeorado, ni está al borde del colapso ambiental y social produc to de la contaminación, basura, congestión y segregación.