Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Giuseppe Arcimboldo, también escrito Arcimboldi (Milán, 1527-ibidem, 11 de julio de 1593), fue un pintor italiano, conocido sobre todo por sus representaciones manieristas del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos: pintaba representaciones de estos objetos en el lienzo, colocados de tal manera que ...

  2. Giuseppe Arcimboldo, también escrito Arcimboldi (Milán, 1527-ibídem, 11 de julio de 1593), fue un pintor italiano, conocido sobre todo por sus representaciones manieristas del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos; esto es, pintaba representaciones de estos objetos en el lienzo, colocados de tal manera que ...

    • Italian
    • Milan, Italy
  3. Giuseppe Arcimboldo. (Milán, 1527 - id., 1593) Pintor italiano. Fue primero diseñador de cartones para tapices y vitralista de la catedral de Milán. Vivió en Praga, y en Viena trabajó para la corte de los Habsburgo.

  4. Arcimboldo fue uno de esos escasos artistas que se anticipó a su tiempo gozando de un enorme éxito. Toda Europa se rifaba sus pinturas hasta que al poco tiempo cayó en el olvido durante siglos. Hubo que esperar al siglo XX cuando otros amantes de los juegos, los surrealistas, recuperaron su figura.

  5. Giuseppe Arcimboldo. Pintor italiano. Nació en 1530 en la ciudad de Milán (Italia), en el seno de una familia de artistas, de origen alemán. Su padre trabajaba como pintor en la Catedral de Milán y muy pronto lo acompañó en el diseño de vitrales y en la tapicería.

  6. Giuseppe Arcimboldo, also spelled Arcimboldi (Italian: [dʒuˈzɛppe artʃimˈbɔldo]; 5 April 1526 – 11 July 1593), was an Italian Renaissance painter best known for creating imaginative portrait heads made entirely of objects such as fruits, vegetables, flowers, fish and books.

  7. Giuseppe Arcimboldo (born c. 1527, Milan [Italy]—died 1593, Milan) was an Italian Mannerist painter whose grotesque compositions of fruits, vegetables, animals, books, and other objects were arranged to resemble human portraits.

  1. Otras búsquedas realizadas