Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La represión fue brutal: [ cita requerida] doce participantes fueron ejecutados, mientras que Jacopo Ruffini, el mejor amigo de Mazzini y director de la sección Génova de la Joven Italia, se suicidó. Mazzini fue juzgado en ausencia y sentenciado a muerte.

  2. Desbaratado por la policía piamontesa un intento de insurrección que organizó en 1832, Mazzini fue condenado a muerte y hubo de huir de Italia, estableciendo su base en Marsella y, desde 1837, en Londres.

  3. 10-3-1872. Lugar muerte. Pisa. Cargo. Político. Desarrollo. Cursa la carrera de Derecho en Génova. Su talante revolucionario rápidamente se manifiesta cuando en 1815 ve como su ciudad natal se incorpora a Piamonte-Cerdeña.

  4. No tuvo éxito en su intento por promover el alzamiento republicano en los estados sardos en 1832 y fue condenado a muerte en ausencia. Expulsado de Francia, se trasladó a Suiza hasta que en 1834 alentó otra sublevación fallida.

  5. Recurriendo a la ayuda de los ejércitos católicos de toda Europa, las efímeras repúblicas de Toscana y Roma fueron derrocadas. En los años siguientes, Mazzini intentó organizar más insurrecciones, pero todas fracasaron. Mazzini se culpó a sí mismo del fracaso de los movimientos independentistas.

  6. Político, intelectual revolucionario y patriota italiano, nacido en Génova el 22 de junio de 1805 y muerto en Pisa en 1872. Giuseppe Mazzini fue una de las figuras más importantes en el proceso llamado Risorgimiento, cuyo objetivo fue conseguir la unificación de todos los estados Italianos.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › giuseppe-mazziniGiuseppe Mazzini _ AcademiaLab

    Mazzini fue juzgado en rebeldía y condenado a muerte. A pesar de este revés, cuyas víctimas luego crearon numerosas dudas y conflictos psicológicos en Mazzini, organizó otro levantamiento para el año siguiente.