Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La casa de un piso tiene un plano de planta abierta de 32x56 metros encerrado en láminas de vidrio de piso a techo de 18 pies de ancho entre muelles de acero negro y vigas en H que anclaron el vidrio en su lugar. La estructura, sin embargo, no impresionó a Mies cuando visitó la casa.

    • Introducción
    • Situación
    • Concepto
    • Simbolismo
    • Descripcion
    • Materiales

    La Casa de cristal es uno de los proyectos más importantes realizados por el arquitecto norteamericano Philip Johnson, pues con esta obra comenzó una relevante carrera como arquitecto y como promotor de los nuevos discursos arquitectónicos que han marcado e incluso modificado de manera significativa el entendimiento de la arquitectura del siglo XX....

    La Casa de cristal se ubica sobre un hermosísimo terreno en el que los árboles son la única barrera – que hace las veces de muro de colindancia – que puede detener la visión de los visitantes a través de los muros de cristal, en Connecticut, Estados Unidos.

    En la casa de cristal se hace evidente uno de los principios arquitectónicos más importantes propuestos por Mies van der Rohe: “Less is more”, aquí son mínimos los materiales aplicados, la economía de elementos es muy clara y prácticamente se prescinde de cualquier tipo de ornamento. El concepto básico de La casa de Cristal fue tomado de la Casa Fa...

    La Casa de cristal marcó un punto importante en la búsqueda hacia la transparencia y la flexibilidad de la modernidad europea que sin lugar a dudas representa el extremo de la Desmaterialización de la arquitectura.

    La casa lleva la propuesta del prisma rodeado totalmente de vidrio a su síntesis extrema resolviendo los distintos ambientes y funciones de la vivienda como distintos sectores de equipamiento dentro de un único espacio, solo ritmado por la presencia del volumen del hogar y el cubículo en forma de medialuna del baño.

    La planta del edificio parte de un cubo cuyo contorno se forma solo gracias al fino trabajo de herrería de acero pintado de negro. El acero negro de los marcos y el cilindro de tabique rojo que contiene la chimenea y el baño, definen el volumen de esta obra y anclan la composición al piso, lo que provoca que el edificio se erija casi de manera natu...

    • Connecticut, Estados Unidos
  2. Planta (Fuente: archweb) The Glass House is best understood as a pavilion for viewing the surrounding landscape. Invisible from the road, the house sits on a promontory overlooking a pond with views towards the woods beyond. The house is 55 feet long and 33 feet wide, with 1,815 square feet.

    • glass house philip johnson planos1
    • glass house philip johnson planos2
    • glass house philip johnson planos3
    • glass house philip johnson planos4
    • glass house philip johnson planos5
  3. La Casa de Cristal, también conocida como casa Johnson, construida en 1949 por el arquitecto norteamericano Philip Johnson como vivienda propia en New Canaan, Connecticut, constituye un ensayo de mínima estructura, geometría, proporción y efectos de transparencia y reflexión y está considerada una obra maestra en el uso del cristal.

    • glass house philip johnson planos1
    • glass house philip johnson planos2
    • glass house philip johnson planos3
    • glass house philip johnson planos4
    • glass house philip johnson planos5
  4. coarins.com › obras-famosas › glass-houseAnálisis Glass House

    La Casa de Cristal o Glass House fue diseñada por el arquitecto estadounidense Philip Johnson en 1949 en New Canaan, Connecticut, es un ejemplo muy claro de la arquitectura moderna y del principio « Menos es más» que fue promovido por el arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe.

  5. La Glass House, o Casa de Vidrio, diseñada por Philip Johnson para su tesis de la Universidad de Harvard y su residencia desde su construcción hasta su muerte, es la obra más famosa del arquitecto y a la vez la más controvertida, ya que fue una de las precursoras del estilo moderno y el uso de nuevos materiales.

  6. 19 de ene. de 2013 · Conversations in Context: Charles Renfro, featuring Alexander Gorlin + Mary Ellen Carroll from The Philip Johnson Glass House on Vimeo. Planos: Plano de emplazamiento con la localización de los principales edificios