Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La doctrina de los gobiernos de facto es una doctrina de origen jurisprudencial elaborada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de la República Argentina para convalidar los actos normativos de las dictaduras militares que se instalaron en el país durante el siglo XX y de ese modo legitimarlas.

  2. 31 de ago. de 2018 · Se conoce como gobierno de facto (del latín “de hecho”) o gobierno non de iure (del latín “no de derecho”) a todo tipo de régimen de gobierno que, a pesar de funcionar como tal en la práctica, no cuenta con la legitimidad o con el aval o reconocimiento de ninguna norma jurídica.

    • Period: 1916 to 1922. Gobierno de Hipólito Hirigoyen. Gobierno Democrático.
    • Period: 1922 to 1928. Gobierno de Marcelo Alvear. Gobierno Democrático.
    • Period: 1928 to 1930. Gobierno de Hipólito Hirigoyen. Gobierno Democrático.
    • Period: 1930 to 1932. Gobierno de José F. Uriburu. Gobierno De Facto.
  3. LOS GOBIERNOS DE FACTO EN EL DERECHO ARGENTINO Enrique I. Groisman Investigador del «Centro de Investigaciones Sociales sobre el Estado y la Administración» (CISEA), Argentina El título de este trabajo implica una paradoja: resulta desconcertante que términos contrapuestos como de jacio y de iure puedan complemen-

  4. Uno de los casos más conocidos es el de Argentina, donde se han registrado numerosos golpes militares que han derrocado a gobiernos democráticos. Un ejemplo destacado es el gobierno de facto encabezado por Jorge Rafael Videla durante la última dictadura militar (1976-1983), donde se violaron sistemáticamente los derechos humanos.

  5. Introducción. Las dictaduras cívico-militares que se llevaron a cabo en Argentina mediante golpes de Estado en el siglo XX fueron seis: 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976. El último golpe de Estado implementó un Terrorismo de Estado , en el que se violaron masivamente los derechos humanos y se produjeron aproximadamente 30 mil desaparecidos.

  6. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Sede Com. Rivadavia) Dr. Daniel Ojeda (J.T.) LOS GOBIERNOS DE FACTO EN EL DERECHO ARGENTINO. El título de este trabajo implica una paradoja: resulta desconcertante que términos contrapuestos como de facto y de iure puedan complementarse o relacionarse, y la sorpresa puede ser mayor al ...