Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen del Golpe. El 24 de marzo de 1976, la presidenta María Estela Martínez fue apresada y se realizó un golpe de Estado a cargo de las Fuerzas Armadas, liderado por los representantes de cada una de las Fuerzas: Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti.

  2. El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, golpe cívico-militar de 1976 o simplemente el 24 de marzo ( Argentina ), n. 1 fue una acción cívico-militar que interrumpió la democracia, derrocó a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, tanto de la Nación como de las provincias y arrestó a la presidenta peronista María Estela Martínez de Pe...

  3. 23 de mar. de 2023 · El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 le dio paso al gobierno militar que condujo el país durante 2756 días, los transcurridos hasta que se formalizó el regreso de la democracia en 1983,...

    • golpe estado 1976 resumen1
    • golpe estado 1976 resumen2
    • golpe estado 1976 resumen3
    • golpe estado 1976 resumen4
  4. Este golpe de Estado marcó el inicio de una de las dictaduras más sangrientas de América Latina, que duraría hasta 1983. Analizaremos las claves y las causas que llevaron al golpe militar, desde la inestabilidad política y económica que vivía el país, hasta las tensiones sociales y las luchas internas en el seno de las Fuerzas Armadas.

  5. 24 de mar. de 2023 · A cuarenta años de la recuperación democrática, hoy se recuerda el Golpe militar de 1976. | Cedoc Perfil. Rosario Bernasconi. 24-03-2023 10:50. El 24 de marzo de 1976 comenzó la última dictadura militar de la Argentina. Duró casi ocho años completos en los que desapareció a 30.000 personas y se apropió de 500 niños.

  6. 24 de mar. de 2021 · ¿Cómo fue el Golpe de estado en Argentina de 1976? Historia y causas. by Redacción. 24 marzo, 2021. in Contemporánea. 1. Juramento de Jorge Rafael Videla como presidente de facto impuesto por la Junta Militar el 29 de marzo de 1976. Crédito: Dominio Público. SHARES. VIEWS.

  7. Ese día en 1976 se produjo en la Argentina el último golpe cívico militar. Te presentamos materiales para que conozcas las causas y las consecuencias sociales, políticas y económicas de la última dictadura. Es importante conocer la historia para entender el presente.